Sin duda, la presencia de Mitsubishi en nuestro país está plenamente consolidada con el paso de los años y la comercialización de modelos tan representativos como el Outlander, el Colt o el Montero. Pero a esa nómina, se unió, en los últimos años un SUV urbano que ha sabido calar en el imaginario colectivo de nuestro mercado.

Hablamos del Mitsubishi ASX, un vehículo que, ahora, en su nueva entrega, se fabrica en las instalaciones de Renault en Valladolid, ya que comparte un elevado porcentaje de piezas con el Captur, así como con el Nissan Juke (plataforma CMF-B).

Como fruto de las sinergias de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi, el nuevo ASX refuerza la oferta comercial de la firma japonesa en nuestro país y consigue reducir la media de emisiones de la marca, gracias al estreno de mecánicas electrificadas, ya sea mediante microhibridación, o con versiones híbridas o híbridas enchufables (PHEV).

Galería: Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

Al margen de las evidentes similitudes estéticas con su 'primo' francés, el nuevo ASX llega para quedarse en el corazón del segmento B-SUV, el de mayor peso específico si hablamos de las ventas de coches nuevos.

Y precisamente, por tener que medirse a una feroz competencia, el modelo de Mitsubishi estrena esas nuevas armas electrificadas, abandonando por completo los motores de ciclo diésel en esta generación.

De esta forma, hablamos de un vehículo con unas dimensiones contenidas, como demuestran los 4,23 metros de longitud, por 1,80 de ancho y 1,57 metros de altura. En su interior se ofrecen 5 plazas cómodas, aunque no demasiado holgadas de espacio, como puedes presuponer. El maletero, por su parte, oscila entre los 261 litros (PHEV) y los 422 de la versión microhíbrida.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

En el plano estético, el ASX ofrecerá elementos 'llamativos' como la carrocería bitono, las llantas de 17 o 18 pulgadas, así como los paquetes de equipamiento específicos (smart o trail), que añaden, por ejemplo, la alfombrilla de goma para el maletero, la bola de remolque retráctil, la carga por inducción para el teléfono inteligente o las barras de techo con baca específica.

No obstante, la gama se articula en torno a cuatro acabados: Spirit, Motion, Kaiteki y Kaiteki+, de menor a mayor nivel de equipamiento.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

El otro apartado en el que ha salido claramente beneficiado el nuevo ASX es en el capítulo mecánico. El escalón de acceso está representado por un bloque tricilíndrico de gasolina de 1,0 litros turboalimentado, con 90 CV, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades.

A continuación le sigue un bloque microhíbrido de cuatro cilindros turbo y 1,3 litros con 140 o 160 CV; se puede combinar con un cambio manual de seis velocidades o con una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

Mención aparte merecen las versiones híbrida (HEV) e híbrida enchufable (PHEV), basadas en un bloque de gasolina con 1,6 litros apoyado por dos motores eléctricos y una batería de iones de litio de 3,5 kWh (híbrido) y de 10,5 kWh (PHEV), en ambos casos, todo gestionado por una transmisión automática Multimodo.

La potencia de la versión híbrida es de 145 CV, mientras que el PHEV llega a los 160 CV; estas versiones solo se pueden combinar con los acabados más completos de la gama.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

Precisamente, hemos podido conducir en un trayecto de una hora de duración, aproximadamente, y unos 75 kilómetros la versión híbrida enchufable.

Debemos destacar que las reacciones del vehículo son muy parecidas a las del Captur y eso es positivo. Es un coche confortable y muy práctico para el 95% de las situaciones diarias. No es el SUV urbano más ágil de la categoría, ni el más cómodo y refinado, pero sí que consigue una nota media elevada, tanto por tacto de conducción, como por equipamiento o nivel de ayudas a la conducción.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

El cambio automático permite extraer lo mejor de la mecánica híbrida enchufable, que oficialmente, anuncia un consumo medio de 1,5 litros cada 100 kilómetros (hasta 63 km en modo 100% eléctrico en entorno urbano).

Es cierto que cuando agotamos la batería, el motor de gasolina no es el más refinado ni el más potente entre sus rivales y se 'nota' con claridad en el interior, aunque no llega a ser demasiado molesto.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

En este sentido, y tal y como sucede con el Captur, la presencia del control dinámico de la conducción Multi-Sense, permite elegir entre cuatro modos: Eco (bajo consumo), Pure (100% eléctrico y solo disponible para el PHEV), Sport y My Sense. Cada uno de ellos modifica diferentes parámetros de la conducción y consiguen que el coche se adapte a distintas circunstancias.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

En el apartado tecnológico, el ASX también brilla, con tres tipos de instrumentación digital con tamaños que oscilan entre las 4,2 pulgadas y las 10,0 de los acabados más completos. Algo parecido sucede con la pantalla del sistema de infoentretenimiento, con tamaños que van de las 7,0 a la 12,2 pulgadas.

Los protocolos Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos también están disponibles, así como el climatizador automático, la cámara trasera de asistencia al aparcamiento y numerosos sistemas ADAS, como el control de velocidad de crucero automático, el de control del ángulo muerto, el de frenada de emergencia o la alerta por cambio involuntario de carril, por citar solo algunos de los más importantes.

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

Antes de finalizar, déjame que te cuente los precios de la gama ASX 2023, que estará en los concesionarios a principios del mes de marzo.

Sin aplicar los descuentos promocionales del fabricante, el ASX parte de los 23.490 euros del 100T, 25.990 euros (130T MHEV), 31.790 euros (HEV) y 38.390 euros (PHEV). Una vez aplicadas las rebajas pertinentes, esos precios se transforman en 19.490 euros (100T), 21.990 euros (130T MHEV), 27.990 euros (160 HEV) y 29.390 euros (160 PHEV).

Mitsubishi ASX 2023 primera prueba

Eso se traduce en unos precios ligeramente inferiores a los del Renault Captur, a lo que hay que sumarle los 5 años de garantía oficial (100.000 km) del fabricante también para los accesorios originales, además de los 5 años de asistencia gratuita en carretera o los 8 años (160.000 km) de garantía de las baterías en los modelos híbridos.

Mitsubishi ASX 160 PHEV Kaiteki 2023

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico, 1.598 cm³, 92 CV + 2 eléctricos (67 y 34 CV)
Potencia 160 CV combinados
Par máximo N.D.
Caja de cambios Automática Multimodo
0-100 km/h 10,1s
Velocidad máxima 170 km/h
Consumo 1,5 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,23 m
Anchura 1,79 m
Altura 1,57 m
Peso en vacío 1.541 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 261 l
Precio base 38.390 euros