Hay variantes híbridas enchufables que van algo más enfocadas al rendimiento que a conseguir una gran autonomía eléctrica. Así sucede en el Audi Q8 60 TFSIe quattro, con 462 CV y 700 Nm combinados, que comparte tren motriz con el Porsche Cayenne E-Hybrid.  

¿En tu día a día, tus desplazamientos están en el entorno de los 50 kilómetros como máximo? ¿Sueles entrar en el corazón de las ciudades habitualmente, con lo que la etiqueta 0 te vendría de perlas? ¿Tienes facilidad de conexión eléctrica en casa o en el trabajo? Si has contestado afirmativamente a estas tres preguntas, entonces sí sacarás rédito a esta alternativa PHEV.

Por cierto, en la gama Q8 hay otra opción enchufable algo más asequible, la 55 TFSIe quattro, con 381 CV, que comparte motores con su hermano mayor, pero a partir de una diferente gestión electrónica queda 'capado' ligeramente, con 81 CV menos. 

Galería: Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

V6 turbo de 340 CV más eléctrico de 136

El hecho de que el motor de combustión elegido sea uno de elevada cilindrada y con muchos cilindros, el 3.0 V6 turboalimentado de la casa, con 340 CV y 450 Nm constantes entre 1.340 y 5.300 rpm, confirma lo que hablábamos antes de la búsqueda de prestaciones. Por su parte, la unidad eléctrica, con 136 CV, es más bien discreta en potencia.

El resultado es una autonomía eléctrica de 52 kilómetros en ciclo medio, una cifra que no resulta ni mucho menos referencia, pero que, en algunos casos, puede servir para gastar muy poca gasolina en los desplazamientos habituales si así se desea.

Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

En cambio, es más llamativo ver en la ficha técnica que este 'miura' de 2.440 kilos en vacío es capaz de parar el cronómetro en tan solo 5,4 segundos en la aceleración de 0 a 100 o de alcanzar los 240 km/h de punta.

Batería lista en dos horas y treinta minutos

Por cierto, cuando la carga de la batería está agotada (recuerda, siempre queda una pequeña reserva), se puede alcanzar un pico de fuerza extra, por nombre Boost en la instrumentación, siempre que no tengamos activado el programa efficiency. No obstante, en conducción normal sin apoyo eléctrico, los 340 CV dan más que de sobra para viajar con seguridad. 

La batería asociada de 17,9 kWh (14,4 netos) se puede cargar a un máximo de 7,4 kW y estar lista en apenas dos horas y media, un registro muy bueno en un híbrido enchufable.

Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro
Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

Consumos muy variables

Por supuesto, el Q8 60 TFSIe quattro permite elegir cómo usar la energía eléctrica. Arranca en modo EV (100% eléctrico) y se pueden seleccionar los programas Hybrid Auto, Battery Hold (mantiene la carga de la batería) y Battery Charge (aumenta dicha carga en marcha, utilizando el motor de gasolina como generador, lo que incrementa el consumo).

Nosotros decidimos emplear el coche en modo híbrido hasta que se agotase la batería. El resultado fue un consumo de 3,6 litros cada 100 kilómetros en un viaje con terreno favorable, con llano y bajadas. Una vez sin electricidad y ya como un híbrido convencional, reseteamos el ordenador de a bordo y marcamos 11,0 litros cada 100 kilómetros en uso mixto. Salvo en ciudad o acelerando al máximo, apenas tenemos ayuda del motor eléctrico con la batería gastada.

Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro
Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

Curiosamente, a pesar de ese consumo, la autonomía no se queda corta, gracias a un gran depósito de 75 litros, con el que se pueden superar los 600 kilómetros sin repostar.

Un rutero con buenas maneras en curvas

Otro punto curioso es el gran aislamiento acústico del motor V6 al acelerar. Parece que se ha buscado el máximo confort en marcha, como también lo demuestra la magnífica insonorización aerodinámica del habitáculo, a pesar de emplear ventanas sin marco. Esto se traduce en una sensacional capacidad para sumar kilómetros sin descanso.  

No obstante, no pienses que este Audi Q8 60 TFSIe quattro es un modelo aburrido y soso, ya que ofrece suficiente picante para hacerlo bien en curvas rápidas, incluso con sus dimensiones y su masa.

Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro
Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

En este punto, cabe recordar que la dirección es de desmultiplicación variable, que los neumáticos alcanzan los 285 milímetros de sección y que el conductor puede elegir entre los modos efficiency, comfort, auto, dynamic e individual. Asimismo, la suspensión neumática con amortiguadores adaptativos viene de serie con el acabado tope Black line plus. 

Tracción total quattro y llantas de 22 pulgadas

Por supuesto, el coche cuenta con la tracción total permanente quattro, con diferencial central autoblocante, y la transmisión elegida no es la S tronic, sino la tiptronic con convertidor de par y ocho velocidades, que dispone de modo Sport y levas tras el volante. En general, es muy agradable su uso.

En cuanto al equipo de frenos, ambos ejes disponen de discos ventilados y, de serie, las pinzas vienen pintadas en color rojo. Por su parte, las enormes llantas de aleación de fábrica miden 22 pulgadas.

Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro
Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

Cabina con tres pantallas y maletero reducido

En el interior, nada cambia respecto a cualquier otro Q8, excepto el botón EV con los diferentes programas antes citados. Por lo tanto, se mantiene la lujosa configuración de tres pantallas: instrumentación Audi virtual cockpit plus (12,3 pulgadas), monitor central (10,1) y climatizador (8,6).

La banqueta trasera puede regularse longitudinalmente 10,0 centímetros con el fin de adaptar la cabina a nuestras necesidades de espacio. En cuanto al maletero, declara como máximo 505 litros, 100 menos que las opciones térmicas que, por cierto, disponen de la etiqueta Eco (son híbridos ligeros). Estas son dos turbodiésel de 231 y 286 CV, más un gasolina de 340 CV, todos con arquitectura V6. 

Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro
Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro
Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

Además de todo lo comentado anteriormente, el acabado Black line plus incorpora de serie faros Matrix LED, techo panorámico, asientos deportivos S con cuero Valcona, climatizador de tres zonas, portón eléctrico y diversos paquetes, como el de asistentes City y Tour, así como el de luz ambiente. 

El precio del Audi Q8 60 TFSIe quattro Black line plus, la versión tope de gama si exceptuamos el SQ8 y el RS Q8 de altas prestaciones, es de 110.180 euros, sin contar los extras. Hablamos de un coste algo superior al del Cayenne E-Hybrid, que vale 102.106 euros, aunque al Porsche tendrás que sumarle equipamiento extra para igualar la dotación del Audi. ¿Cuál elegirías?

Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro
Prueba Audi Q8 60 TFSIe quattro

Audi Q8 60 TFSIe quattro Black line plus

Motor Gasolina, 6 cilindros en V, turboalimentado, 2.995 cm³, 340 CV + 1 eléctrico
Motor Delantero de 136 CV
Potencia 462 CV combinados
Par máximo 700 Nm combinados
Autonomía eléctrica 52 km
Caja de cambios Automática con convertidor de par tiptronic, 8 velocidades
0-100 km/h 5,4 s
Velocidad máxima 240 km/h
Consumo 2,3 l/100 km (batería cargada)
Tracción Integral quattro
Longitud 4,98 m
Anchura 1,99 m
Altura 1,70 m
Peso en vacío 2.440 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 505 l
Precio base 110.180 euros