Cualquier marca que quiera crecer en volumen de ventas debe tener un SUV urbano en su catálogo. Sorprendentemente, Toyota carecía de uno, pero ha sabido reaccionar con el nuevo Yaris Cross, un modelo híbrido de 116 CV con la etiqueta Eco de la DGT.
Dentro de la gama, el acabado Adventure porta un apellido que le viene que ni pintado, pues cuenta con la tracción integral AWD-i, que aporta un plus fantástico al coche durante los meses invernales y a la hora de circular por caminos y pistas.
Galería: Prueba Toyota Yaris Cross 120H AWD-i Adventure
En esta videoprueba, vas a poder ver al coche tanto en la ciudad como practicando off-road ligero, para que quede patente su destacada versatilidad. Sin duda, gracias a sus apenas 4,18 metros de longitud, resulta un vehículo ideal para nuestros quehaceres diarios, pero también permite escapadas de 'finde'.
Por espacio interior se encuentra en mitad del pelotón, ya que ofrece sitio para cuatro adultos de talla media y un maletero de 320 litros, algo reducido por el segundo motor eléctrico, con apenas 5 CV, destinado a mover el tren trasero.

Además de por esta mecánica, el tren motriz está conformado por un bloque atmosférico de gasolina, con 1,5 litros y tres cilindros en línea, que entrega 93 CV, más una unidad eléctrica de 79 CV. En conjunto, el sistema desarrolla 116 CV y 120 Nm.
Estas cifras se traducen en unas prestaciones suficientes para recorridos interurbanos, 170 km/h y 11,8 segundos, que se complementan con un consumo medio de 5,1 litros cada 100 kilómetros, un dato al que te puedes acercar bastante en conducción real.
Para disponer de varios coches en uno, el conductor puede elegir entre los programas EV, Eco, Normal y Power, más otros dos, Snow y Trail, que modifican el funcionamiento del control de tracción para optimizar la motricidad fuera del asfalto.
En el apartado dinámico, el coche se sustenta sobre la plataforma modular TNGA y tiene un punto de firmeza ideal para ofrecer un gran aplomo a velocidades de crucero, así como buenas maneras en curvas.

Es en conducción urbana donde más provecho se saca a la parte eléctrica del sistema de propulsión, permitiendo ahorrar bastante dinero en los desplazamientos al cabo del tiempo. Y si abandonamos el asfalto, disponemos incluso de control de descenso de pendientes.
Tienes mucha más información del coche en el vídeo adjunto. Un modelo que cuesta 27.600 euros y que está integrado en una gama cuyas tarifas se inician en 23.350 euros, según el configurador oficial de la marca. ¿Alguien duda de que el Yaris Cross va a ser un puntal de ventas para Toyota?
Toyota Yaris Cross 120H AWD-i Adventure