Puede parecer una eternidad, pero la Fiat Ducato entre los vehículos comerciales, es lo que el Fiat 500 a los turismos de la firma italiana. Es decir, hablamos de una fórmula de éxito, que en el caso de la Ducato se inició allá por el año 1981. Desde entonces, millones de clientes satisfechos, a lo largo de ocho generaciones, lo han visto como su herramienta de trabajo ideal. 

En esta ocasión, los cambios estéticos son mínimos, siendo el apartado tecnológico y de equipamiento las variaciones más importantes de esta octava entrega, donde además, brilla con luz propia la versión 100% eléctrica, que utiliza la misma plataforma que las versiones térmicas y no pierde ni un ápice de funcionalidad, con un volumen de carga de hasta 17 m3.

Galería: Fiat Ducato y e-Ducato 2021

En el plano estético, la Ducato 2021 estrena grupos ópticos de LED, con un diseño actualizado y nuevas funciones. Además, la parrilla de nueva factura acoge el logotipo de la marca, con nuevas formas. En el frontal, un nuevo diseño de la parte baja del paragolpes completa esa renovación estética.

Si pasamos al interior, sí que podemos apreciar nuevos elementos. Las versiones térmicas estrenan una instrumentación digital (3,5 pulgadas), junto con una nueva pantalla de hasta 10,0 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento Uconnect, así como huecos portaobjetos de nuevo diseño, que permiten albergar botellas de hasta 1,5 litros.

Asimismo, también se aprecian otros detalles de modernidad, como luces de diodos luminosos en la cabina, sistema de climatización bizona, arranque por botón, cargador inalámbrico para el teléfono móvil, puertos USB o conector de 230V, por citar solo algunos detalles.

En el plano mecánico, las versiones térmicas apuestan por un motor turbodiésel Multijet 3, de 2,3 litros de cilindrada, que entrega una potencia de 120, 140, 160 y 180 CV. De serie, la caja de cambios es manual de seis velocidades, aunque en opción se puede optar por una automática de nueve marchas. Otra de las novedades es la incorporación de un depósito de combustible de 90 litros, así como de una batería de 105 Ah. 

Por supuesto, el nuevo Ducato 2021 también presenta novedades en materia de conectividad, como la inclusión de un sistema de control por voz, protocolos Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, navegación 3D suministrada por TomTom, radio digital DAB...

Pero lo más interesante es que las versiones más equipadas pueden incluir un sistema de conducción autónoma de nivel 2, único en la categoría, que aumenta considerablemente los niveles de seguridad durante la conducción.

Y la mejor señal de que el Fiat Ducato es un vehículo adaptado a su tiempo es la inclusión en la gama de la versión 100% eléctrica, denominada e-Ducato. Está equipada con un motor eléctrico que desarrolla una potencia de 120 CV (90 kW), 280 Nm de par motor y ofrece la posibilidad de cargar entre 3.500 y 4.250 kilos, según versiones.

El cliente puede optar por una doble opción de baterías: 47 kWh (3 módulos) o 79 kWh (5 módulos). Con la más pequeña, la e-Ducato asegura una autonomía máxima de 220 kilómetros, mientras que con la más grande, se pueden recorrer hasta 360 kilómetros, según homologación WLTP.

Además, el cliente disfrutará de un cargador de a bordo de 7 kW en el caso de la batería más pequeña y de 11 kW para la más grande. La e-Ducato se puede cargar tanto en corriente continua como alterna, pudiendo ganar hasta 100 kilómetros de autonomía en apenas 30 minutos en un punto de carga rápida de 50 kW.

Como te decía, ya hemos podido probar ambas versiones, térmica y eléctrica, aunque por un recorrido urbano muy corto, en el que apenas hemos podido sacar grandes conclusiones, más allá de la buena insonorización del habitáculo, las ayudas electrónicas a la conducción y el gran poder de regeneración de electricidad en las fases de frenada y deceleración de la e-Ducato. Esperamos poder probarlas de forma más exhaustiva y compartir con vosotros los resultados en breve.

Por último, debes saber que la gama Ducato 2021 parte de los 31.000 euros (PFF) de la versión panelada de 120 CV, mientras que la e-Ducato 2021 parte de los 59.410 euros (PFF) del furgón panelado. Recuerda que estos precios no incluyen ni impuestos, ni transporte ni las posibles ayudas oficiales a las que se tuviese derecho.