Fiat Professional, la división de vehículos comerciales de la marca italiana, ha presentado su renovado modelo, la Fiat Ducato 2021, que llega al mercado tras ser el líder indiscutible en ventas de su segmento durante 2020.

Precisamente este año la furgoneta celebra su 40º aniversario, de ahí que experimente una actualización tanto en su interior como en el exterior. La firma italiana estrena logo para la Ducato, además de una parrilla más estilizada en el frontal o faros con tecnología LED, que proporcionan un 30% más de luminosidad que las habituales luces halógenas. También se han estilizado los intermitentes, con un encendido secuencial.

Fiat Ducato 2021

En cuanto a su capacidad de carga, ahora ofrece entre 8 y 17 m3, según la versión. Además, el modelo incorpora nuevas ayudas a la conducción (ADAS) y la marca destaca que tiene un centro de gravedad más bajo, lo cual favorece el comportamiento del vehículo.

Esta furgoneta también ofrece un sistema de frenada de emergencia con reconocimiento de obstáculos, señales, peatones y ciclistas, que avisa en el cuadro de instrumentos al conductor y se puede configurar con los botones del volante, todo para mejorar la seguridad vial. 

A esto se le suma un nuevo color, el Gris Lanzarote, con el que intentan evocar el espíritu de aventura de la Fiat Ducato. El furgón comercial italiano combina estas novedades en su estética con cambios en la mecánica.

Fiat Ducato 2021

Fiat ha decido apostar por cuatro motores turbodiésel, con caja manual de seis velocidades o automática de nueve marchas. Las versiones manuales desarrollan 120, 140, 160 y 180 CV, mientras que las automáticas entregan 140, 160 y 180 CV.

El motor de esta furgoneta es el llamado Multijet 3, lo que supone la tercera generación de la familia mecánica. Stellantis, el grupo al que pertenece el fabricante, indica que con esta evolución se mejoran las emisiones de CO2 (un 7% menos), además de reducir el peso del bloque en 15 kilogramos y aumentar la durabilidad.

Estos motores pueden arrancarse sin necesidad de llave, gracias al Keyless Entry and Go, con el que también es posible abrir puertas y el compartimento de carga, gracias al accionamiento manos libres. Esta función es útil en caso de que el usuario vaya cargado y no disponga de las manos para abrir el vehículo.

Además de estas versiones de combustión, el modelo también cuenta con la E-Ducato, la variante 100% eléctrica del furgón, que tiene 122 CV y es cero emisiones, otro de los objetivos que deseaba alcanzar la firma.

Galería: Fiat Ducato 2021

Fiat no solo presenta cambios en estas áreas, sino que también refuerza el interior del Ducato. En la zona central cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas y un espacio destinado exclusivamente para cargar el teléfono móvil de manera inalámbrica, un detalle que gustará a muchos. Otros elementos que se añaden son las tomas de carga USB tipo A y C, una toma de corriente de 230 V y un parabrisas térmico para descongelar y desempañar rápidamente la luna.

A la vista del conductor se encuentra la instrumentación totalmente digital, de hasta 7,0 pulgadas y configurable al gusto. El módulo de infoentretenimiento es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y se pueden ver también los mapas del sistema TomTom 3D. Otras de las partes que se renuevan son las puertas y el sistema de climatización.

Además de esto, la marca ofrece un servicio de showroom virtual para que los clientes puedan informarse sobre su nuevo modelo y ver la historia de la marca.