Cuando la misión consiste en actualizar el diseño de un icono como MINI, los responsables del proyecto deben pasar alguna que otra noche sin conciliar el sueño, casi con total seguridad. La responsabilidad es muy grande y renovar la estética de un modelo sobre el que pivota toda una marca no es sencillo.

Quizás por ese motivo, los cambios de generación se alargan en el tiempo más que en otro modelo 'convencional', siendo las actualizaciones estéticas totalmente necesarias para mantener el atractivo del producto y rivalizar frente a una competencia cada vez más creciente. La gama MINI 2021 ya está aquí y estas son sus novedades.

Galería: MINI gama 2021

Para serte sincero, los cambios estéticos son más bien ligeros y podríamos resumirlos en la parte frontal, donde encontramos una nueva parrilla más estrecha y estilizada, junto con un paragolpes de nueva factura, que ha perdido los faros antiniebla en la parte inferior (ahora están integrados en las ópticas principales), así como una nueva firma lumínica con diodos luminosos para todas las funciones en los faros delanteros.

La línea lateral y la zaga presentan pocos cambios más allá de nuevas llantas de entre 15 y 18 pulgadas, según versiones, así como un nuevo diseño del paragolpes posterior o la luz antiniebla trasera que también ocupa una nueva posición, justo por encima de la salida de escape.

MINI gama 2021

Otro detalle novedoso del nuevo MINI es el techo multitono con degradado de tres colores, que puedes ver en la galería de imágenes que acompaña a este contacto, y que tiene un precio de 700 euros. Solo puedes elegirlo con esa combinación de colores, pero lo cierto es que supone un soplo de aire fresco frente a la monotonía de las carrocerías con techo bitono que ofrecen el resto de fabricantes.

MINI gama 2021

En el interior también se aprecian cambios en la misma línea. El diseño de los elementos sigue siendo limpio, simplificado, donde destaca la nueva pantalla del sistema de infoentretenimiento, con un tamaño de 8,8 pulgadas y nuevas funciones de manejo. Lógicamente, el protocolo de conexión Apple CarPlay está disponible y añade la versatilidad del funcionamiento inalámbrico.

MINI gama 2021

Otro detalle que es novedoso con esta nueva entrega del MINI 2021 es la simplificación de la gama. La marca reconoce que la configuración de sus vehículos podía resultar un poco tediosa y complicada. Por ese motivo, a partir de ahora, los acabados se dividen en tres: Classic, Sport y Yours. Cada uno de ellos se puede completar con diferentes paquetes de equipamiento: navegación y conectividad, confort o asistencia a la conducción. Y para los clientes más exigentes, siempre pueden personalizar su vehículos con un catálogo de opciones sueltas.

MINI gama 2021

En el plano mecánico, no se producen novedades, recurriendo a los mismos propulsores ya conocidos. En el caso de las versiones One y Cooper, optan por un propulsor tricilíndrico turboalimentado, con una cilindrada de 1.499 cm3 y potencias de 102 CV (One) y 136 CV (Cooper). Ambas versiones se pueden combinar con un cambio manual de seis velocidades o uno automático de doble embrague Steptronic, con siete marchas.

En el caso del Cooper S, el motor es un cuatro cilindros con 1.998 cm3, turboalimentado, con 178 CV y 280 Nm de par motor máximo. Las transmisiones disponibles son las mismas que en sus hermanos menos potentes.

Por supuesto, estas versiones están disponibles para los MINI 3 puertas, 5 puertas y Cabrio, aunque las versiones John Cooper Works solo se ofrecen con la carrocería de tres puertas y Cabrio. En este caso, el motor 2.0 turboalimentado eleva el listón hasta los 231 CV y 320 Nm de par motor. La caja de cambios puede ser manual de seis marchas o automática con convertidor de par de ocho velocidades.

MINI gama 2021

Se da la curiosidad que al repasar los precios y contrastarlos con el equipamiento que se ofrece asociado a este restyling, se puede afirmar, sin rubor, aquella manida frase de 'más por menos'. Si comparamos versiones respecto a la anterior generación, por el mismo dinero, ahora te llevas más equipamiento y eso siempre es una magnífica noticia.

En mi caso, tuve la oportunidad de conducir un Cooper S 5p con cambio automático, que me parece, dicho sea de paso, la elección más atractiva, sin tener que acercarse al exclusivo John Cooper Works. Gracias a su motor turboalimentado de cuatro cilindros, los 178 CV disponibles facilitan la conducción siempre y bajo cualquier circunstancia. La entrega de potencia se realiza de una forma muy progresiva, con mucho par a bajas vueltas, lo que unido al buen hacer de la caja de cambios automática, consigue que la conducción sea muy placentera y resolutiva.

MINI gama 2021

Sí que es cierto que las actuales versiones Cooper S tienen poco que ver con las de anteriores generaciones, más picantes y adictivas, pero la realidad de los tiempos obliga a transformar el carácter de los vehículos, incluso el de las versiones con más personalidad. No quiero que pienses en que el actual MINI Cooper S es un vehículo descafeinado, por supuesto que no.

MINI gama 2021

Es más, el salto entre un Cooper y un Cooper S sigue siendo bastante notable. Además, la mayoría de clientes con aspiraciones deportivas verán colmadas sus expectativas con esta versión, sin tener que recurrir al JCW, un vehículo mucho menos accesible al gran público, en todos los sentidos.

MINI gama 2021

Hecha esta aclaración, la fórmula MINI es exitosa y cuando un producto funciona, conviene cambiarlo lo justo, al menos eso afirman los expertos en marketing. Queda claro que estos ligeros retoques no hacen más que mejorar una propuesta que refuerza el carácter icónico de MINI. Además, como bien sabes, el futuro es ecológico y en la marca nos adelantan que en 2030 MINI será totalmente eléctrica, así que en los próximo años, el Cooper SE tendrá nuevos hermanos. Esperemos que sean tan interesantes como los actuales.

Por último, debes saber que la gama MINI 2021 ya está disponible en los concesionarios oficiales de la marca, con unos precios que te paso a resumir a continuación:

MINI 3p (Gasolina & eléctrico)

Versión Potencia Precios desde
One 102 CV 22.300 euros
Cooper 136 CV 24.600 euros
Cooper S 178 CV 29.500 euros
John Cooper Works 231 CV 35.900 euros
Cooper SE Electric 184 CV 34.200 euros

MINI 5p (Gasolina)

Versión Potencia Precios desde
One 102 CV 23.100 euros
Cooper 136 CV 25.400 euros
Cooper S 178 CV 30.300 euros

 

MINI Cabrio (Gasolina)

Versión Potencia Precios desde
One 102 CV 26.300 euros
Cooper 136 CV 28.600 euros
Cooper S 178 CV 33.500 euros
John Cooper Works 231 CV 42.700 euros

MINI Cooper S 5p Aut. 2021

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.998 cm³
Potencia 178 CV entre 5.500 y 5.500 rpm
Par máximo 280 Nm entre 1.350 y 4.200 rpm
Caja de cambios Automática de doble embrague, 7 velocidades
0-100 km/h 6,7 s
Velocidad máxima 235 km/h
Consumo 5,9 l/100 km
Tracción Delantera
Longitud 4,04 m
Anchura 1,73 m
Altura 1,42 m
Peso en vacío 1.355 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 278 l
Precio base 32.400 euros