El Hyundai i30 se ha actualizado recientemente en términos de diseño, tecnología y motores. En este último apartado, casi todas las mecánicas cuentan ahora con hibridación ligera a partir de una red eléctrica de 48V. 

Para nuestra prueba de consumo real, elegimos la versión con el acabado N-Line, el motor turbo de gasolina 1.0 TGDI de 120 CV, con apoyo eléctrico, y la caja manual de seis velocidades. El compacto coreano no defraudó y obtuvo en nuestro recorrido habitual de 360 kilómetros un muy buen consumo de 3,90 litros cada 100 kilómetros, lo que supuso un gasto de 19,19 euros en combustible.

Este espectacular resultado sitúa al Hyundai i30 en lo más alto de nuestro ranking de consumo real, igualando el récord de modelos híbridos ligeros que pertenecía al Fiat Panda.

Otra plusmarca nada desdeñable que ha conseguido el modelo coreano es el del compacto de gasolina (segmento C) más eficiente jamás probado, por delante del Volkswagen Golf 1.0 TSI 2017 (4,00 l/100 km - 25,0 km/l) y del Opel Astra 1.0 (4,05 l/100 km - 24,6 km/l). El nuevo Volkswagen Golf 1.5 eTSI mild hybrid también está ligeramente por detrás en la clasificación, con 4,15 l/100 km (24,1 km/l).

Prueba Hyundai i30 2021

La variante N-Line suma muchos componentes deportivos, como spoiler, difusor, doble escape, parrilla de color negro y llantas de aleación de 17 pulgadas, entre otros. El precio oficial del coche es de 27.770 euros, pero se queda en tan solo 21.730 gracias al descuento oficial de 6.400 euros.

El coche es muy agradable de conducir y perfectamente válido para el día a día, ya que la habitabilidad y el maletero son buenos. Además, resulta silencioso en todos los desplazamientos.

Prueba Hyundai i30 2021

Obviamente, el Hyundai i30 1.0 TGDI 48V tiene una extraordinaria capacidad de viajar con muy poca gasolina. Incluso en autopista o con tráfico urbano congestionado, la eficiencia sigue siendo de las más altas y basta un poco de atención en el uso del acelerador para que el depósito de 50 litros muestre en el ordenador de a bordo una autonomía de 1.000 kilómetros con el depósito lleno.

Consumo en diversas situaciones de conducción

Urbano (Roma): 5,9 l/100 km (16,9 km/l) y 845 km de autonomía

Mixto (urbano y extraurbano): 5,3 l/100 km (18,8 km/l) y 940 km de autonomía

Autopista: 5,9 l/100 km (16,9 km/l) y 845 km de autonomía

Uso económico: 3,3 l/100 km (30,3 km/l) y 1.515 km de autonomía

Consumo máximo: 16,8 l/100 km (5,9 km/l) y 295 km de autonomía

Datos

Coche: Hyundai i30 N-Line 1.0 TGDI Híbrido 48V 120CV Manual
Precio base: 21.730 euros
Día de la prueba: 07/05/2021
Meteorología (salida/destino): soleado, 23°/soleado, 21°
Precio del combustible: 1,36 euros/l (gasolina)
Kilómetros del test: 930
Kilómetros totales al inicio del test: 8.288
Velocidad media en el trayecto entre Roma y Forlì: 81 km/h
Neumáticos: Michelin Pilot Sport 4 - 225/45 R17 91V (Etichetta UE: D, A, 70 dB)

Consumo

Media real: 3,90 l/100 km (25,64 km/l)
Ordenador de a bordo: 3,8 l/100 km
En el surtidor: 4,0 l/100 km

Datos económicos

Gasto real: 19,19 euros
Gasto mensual: 42,64 euros (800 km al mes)
Distancia con 20 euros: 375 km
Distancia con el depósito lleno: 1.282 km