El Hyundai Santa Fe es uno de los modelos más reconocidos del fabricante coreano en nuestro país. Más de 20 años de trayectoria y cuatro generaciones avalan los éxitos de un todocamino que en todo el mundo ha conseguido vender más de 5 millones de unidades. Ahora, probamos una profunda actualización del SUV que estrena plataforma, tecnología y una interesante versión híbrida enchufable (PHEV).

La marca no habla de nueva generación, aunque los cambios son de tal calado que así podríamos considerarlo, puesto que varían bastantes aspectos del SUV de siete plazas, desde la estética hasta las dimensiones, pasando por nuevas versiones acordes a los tiempos que vivimos. Curiosamente, Hyundai sigue apostando por el gasóleo y seguirá ofertando una versión 2.2 CRDi con 200 CV, además del híbrido (HEV) y del mencionado enchufable (PHEV).

Galería: Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

En el plano estético, la evolución es evidente, aunque no tan revolucionaria como en el caso del Tucson, el verdadero transgresor de la marca, del segmento y puede que del mercado en general. En este sentido, tanto el frontal, con nueva parrilla y paragolpes, así como la zaga, con los pilotos unidos por una barra reflectante, aportan ese aire de modernidad que necesita cualquier actualización.

La tecnología LED está presente en la firma lumínica, tanto delantera como trasera, y un nuevo catálogo de llantas de aleación, de entre 17 y 20 pulgadas, junto con tres nuevos colores (9 en total), completan una imagen que consigue diferenciarse, claramente, de su antecesor.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

El nuevo Santa Fe también estrena plataforma de tercera generación, imprescindible para las versiones con hibridación. Este detalle también ha permitido un aumento de las dimensiones exteriores del vehículo, que ahora se extiende hasta los 4,78 metros de longitud, por 1,90 de ancho y 1,71 metros de altura.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba
Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

Otro detalle a tener en cuenta es que todas las versiones se ofrecerán con siete plazas de serie. La capacidad del maletero, con dos filas de asientos, es de 634 litros, en todos los casos; curiosamente, las versiones híbrida e híbrida enchufable no pierden capacidad de maletero como consecuencia de la batería.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

En el plano mecánico, los clientes pueden elegir entre la versión turbodiésel 2.2 CRDi, con 200 CV, asociado a una nueva caja de cambios automática de doble embrague 8DCT, con ocho velocidades. Dicho motor se puede combinar con tracción 4x2 y 4x4.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba
Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

Si pasamos a las versiones de gasolina, el híbrido porta el bloque de cuatro cilindros 1.6 T-GDI (HEV) desarrolla una potencia de 230 CV y está combinado con un cambio automático de seis velocidades con convertidor de par. También se puede elegir entre versiones con dos ruedas motrices o con cuatro.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

La novedad absoluta es la variante híbrida enchufable (PHEV) que también apuesta por el motor de gasolina 1.6 T-GDI, con 265 CV, asociado a un propulsor eléctrico y una batería de 13,8 kWh de capacidad.

La autonomía en modo 100% eléctrico es de 58 kilómetros (69 kilómetros en ciudad), lo que le permite acceder a la etiqueta medioambiental 0 emisiones de la DGT. El cambio es automático con convertidor de par y 6 velocidades, mientras que la tracción es a las cuatro ruedas en todos los acabados.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

Respecto a los tiempos de recarga de la batería, si utilizamos un punto de 3,3 kW (potencia máxima de recarga), necesitaremos 4 horas para completar la batería; en un enchufe doméstico ese tiempo se incrementa en una hora más, aproximadamente. Asimismo, el consumo mixto en modo eléctrico es de 17,8 kWh cada 100 kilómetros.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

El aspecto tecnológico también es importante en el nuevo Hyundai Santa Fe, con elementos destacados como la instrumentación digital de 12,3 pulgadas, el sistema de proyección de información en el parabrisas Head-up Display, la pantalla digital del sistema de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas, el cargador inalámbrico para el smartphone, los protocolos Apple CarPlay y Android Auto, el Bluetooth de múltiples conexiones o el conocido sistema Bluelink de Hyundai, que permite acceder a diferentes funciones del vehículo en remoto, por ejemplo.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

Hemos podido conducir la versión PHEV durante unos pocos kilómetros, pero las sensaciones han sido bastante positivas. Los diferentes modos de conducción disponibles (Smart, Sport, Eco y Comfort) permiten disfrutar de varios Santa Fe en un mismo vehículo. En modo 100% eléctrico, el SUV oriental es una balsa de calma, con total ausencia de vibraciones o ruidos mecánicos, siendo el modo especialmente indicado para nuestros desplazamientos urbanos.

Una vez en carretera, con el modo Sport puedes explorar el verdadero potencial del sistema híbrido enchufable y sus 265 CV. El vehículo gana velocidad con decisión y el aplomo al negociar las curvas obtiene una nota elevada, demostrando la buena puesta a punto del chasis y de la suspensión.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

En cualquier caso, dada la breve ruta realizada, os emplazamos a una próxima prueba más extensa, para descubriros más detalles de un vehículo que ha cambiado más de lo que pudiera pensarse a primera vista.

Como es habitual en otros modelos de la gama Hyundai, el Santa Fe se ofrece en los acabados Klass, Maxx, Tecno y Style. Los precios oscilan entre los 44.500 euros y los 62.200, en ambos casos sin descontar las promociones del fabricante ni las ayudas oficiales del Estado a las que cada cliente pueda acceder. Para que te hagas una idea, esas ayudas, aplicando los descuentos del Plan MOVES III, oscilan entre los 7.200 y los 9.000 euros a descontar del PVP oficial.

Hyundai Santa Fe 2021 primera prueba

Sin duda, el nuevo Santa Fe sigue representando el vehículo más completo de la familia Hyundai, con más tecnología que nunca y un nivel de acabados que lo sitúan próximo a los rivales premium. Ya está a la venta, así que si estás interesado, no deberías perder un minuto para conocerlo en persona.

Hyundai Santa Fe 1.6 T-GDI PHEV 265 CV 6AT 4WD Tecno

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, atmosférico, 1.598 cm³
Potencia 265 CV combinados (180 CV gas. + 91 CV elect.)
Par máximo 350 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm
Motor Delantero de 66,9 kW (91 CV)
Batería 17,8 kWh
Autonomía eléctrica 58 km
Caja de cambios Automática, de doble embrague 8DCT
0-100 km/h 8,8 s
Velocidad máxima 187 km/h
Tracción Integral 4WD
Longitud 4,78 m
Altura 1,71 m
Anchura 1,90 m
Peso en vacío 2.005 kg
Número de asientos 7
Capacidad del maletero 634 l
Precio base 57.600 euros