Es cierto que el diseño es un punto fundamental a la hora de adquirir un coche, más aún un vehículo como este, pero resulta injusto centrarnos exclusivamente en el 'monotema' de la gran parrilla tras realizar una primera prueba al BMW Serie 4 Coupé 2020.

Si queréis mi opinión ahora que la he visto al natural, os digo que, evidentemente, es grande y centra la atención de la vista, si bien la matrícula sirve para 'camuflarla' (en el Concept 4 parecía de mayor tamaño). Además, no me parece que desentone demasiado en el conjunto y es activa (se abre y se cierra en función de las necesidades de refrigeración, mejorando la aerodinámica). Y hasta aquí sobre esta historia, pues cada uno tendrá su propia opinión, todas justificables.    

Para mí, lo sustancial de este automóvil reside en el dinamismo que aporta (luego hablaré de él), sin olvidarnos de que el lateral y la zaga son indudablemente atractivos, al aglutinar los ingredientes propios de un coupé, como un techo descendente, mucha 'chapa' y poco cristal, hombros abultados, salidas dobles de escape, spoiler, llantas de aleación de entre 17 y 19 pulgadas, difusor marcado, faros y pilotos estrechos...

El interior nos 'suena' mucho al de otros BMW y, por lo tanto, podemos decir que aglutina una elevada calidad y una destacada ergonomía, de tal forma que, al poco de estar conduciendo, sientes que sabes dónde están todos y cada uno de los mandos que más se usan habitualmente. 

Por supuesto, la postura de conducción puede ser muy baja y con las piernas estiradas, mientras que el volante (en el acabado M Sport) tiene el aro muy grueso. Personalmente, me cuesta algo más acostumbrarme a él. En general, la visibilidad es buena, salvo en la diagonal trasera, debido a la pequeña ventanilla.

Además, continúa ese práctico sistema que acerca el cinturón de seguridad a los ocupantes delanteros y, por supuesto, no falta el mando circular iDrive para introducirnos en los diferentes submenús y no desviar mucho tiempo la mirada de la carretera. También es elogiable que los mandos de la climatización sean convencionales. 

Detrás, hay dos plazas individuales, con un buen espacio para las piernas, de tal forma que lo que limita poder viajar en ellas es la altura de los ocupantes. Hablamos de un coupé, así que eso es algo que no nos sorprende... 

En cuanto al maletero, se dispone de 440 litros, una cifra que da de sobra para un viaje con varias personas. Y si necesitas más espacio, se pueden abatir las plazas traseras en una proporción 40/20/40. 

BMW Serie 4 Coupé 2020, primera prueba

Respecto al Serie 3, el BMW Serie 4 Coupé es casi 6 centímetros más bajo, tiene una vía trasera 23 milímetros más ancha, posee un centro de gravedad 21 mm más bajo, la suspensión delantera cuenta con una mayor caída negativa y el conjunto pesa 55 kilos menos. No hay que ser un genio para darse cuenta de que este coche está hecho para ser más preciso y eficaz en curvas...

La gama mecánica es bastante racional. En gasolina, se encuentran las versiones 420i, 430i y M440i xDrive. Las dos primeras se nutren de un motor turbo de gasolina, con 2,0 litros de cilindrada y dos niveles de potencia: 184 y 258 CV. La opción más potente recurre a un bloque de 3,0 litros y seis cilindros en línea, con 374 CV, y dispone de un sistema de hibridación ligera, con red eléctrica de 48 V, así que porta la etiqueta Eco de la DGT. 

BMW no se olvida de los propulsores turbodiésel y, para este modelo, comercializa las variantes 420d, 430d xDrive y M440d xDrive. La primera recurre a un motor de 2,0 litros y 190 CV, que puede ser de propulsión trasera o contar con la tracción total xDrive. Las otras montan bloques de 3,0 litros y seis cilindros en línea, con 286 y 340 CV, respectivamente, y presumen de dos ejes motrices. Los tres incorporan la tecnología 'mild hybrid'. 

BMW Serie 4 Coupé 2020, primera prueba

No hay cambio manual en la gama, sino que todo pasa por la transmisión automática con convertidor de par Steptronic, con ocho velocidades, y levas opcionales. 

Tecnológicamente, el BMW Serie 4 Coupé 2020 es un modelo avanzado, con ayudas heredadas de los modelos más exclusivos de la casa. Hablamos, por ejemplo, de los faros BMW Laserlight, unos diodos luminosos adaptativos, con tecnología matricial, dotados además con tecnología láser como apoyo a las luces largas, que iluminan 600 metros por delante del vehículo.

También, del sistema Reversing Assistant, gracias a la cual el coche realiza por sí mismo, a la inversa, los últimos 50 metros recorridos, si se ha conducido a una velocidad igual o inferior a 35 km/h. Sin olvidarnos del BMW Intelligent Personal Assistant, dotado de inteligencia artificial, que ayuda al conductor a la hora de buscar un restaurante o la gasolinera cercana más barata, por poner dos ejemplos.

Asimismo, el sistema de conducción semiautónoma se activa pulsando únicamente un botón en el volante y el sistema de sonido capta gestos del conductor para manejarlo, gracias al BMW Gesture Control. Sin duda, un sinfín de apoyos técnicos a la conducción.

BMW Serie 4 Coupé 2020, primera prueba

Si nos metemos en el apartado dinámico, el BMW Serie 4 Coupé 2020, concretamente el 420i analizado, es un modelo que no solo está pensado para devorar kilómetros, sino también para hacer disfrutar al conductor de una carretera revirada.

En los kilómetros por la autovía, hemos comprobado que la suspensión deportiva M Sport (de tarado fijo) es firme, pero perfectamente asumible para largos viajes, sobre todo si el asfalto se encuentra en buenas condiciones. También nos ha sorprendido el gran aislamiento aerodinámico del vehículo, a pesar de que el coche cuenta con ventanillas sin marco. Buena 'culpa' de ello lo tiene parabrisas acústico, que forma parte del equipamiento de serie. 

BMW Serie 4 Coupé 2020, primera prueba

Gracias a la ruta planteada por BMW, hemos superado tramos con curvas de todo tipo. En las que más he disfrutado, sin duda, ha sido en las rápidas, con un amplio radio, que se superan con fuertes y prolongados apoyos. Ahí, el BMW Serie 4 Coupé 2020 brinda una estabilidad brutal y te permite buscar un límite verdaderamente elevado.

Por su parte, en las más ratoneras, las dimensiones del vehículo impiden desenvolverse como un Serie 1 y resultaría prácticamente imposible seguir la estela del compacto alemán, en el hipotético caso de un duelo contra el crono. La física no obra milagros...

Me han gustado mucho la motricidad del coche (solo propulsión en el 420i) y el funcionamiento de la caja Steptronic, con la que no te tienes que 'pegar' en conducción deportiva, pues casi siempre hace girar el motor en el régimen adecuado.

Con la dirección deportiva variable (de serie en el M Sport) se logran cambios de trayectoria con mínimos movimientos y el equipo de frenos está más que a la altura en una conducción exigente. Vas a buscar secundarias muy a menudo...

Igualmente plausible es el motor de gasolina de 184 CV. Se le nota muy 'lleno' desde regímenes bajos, hasta el punto de que, para muchos clientes, será más que suficiente. Al fin y al cabo, el 420i Coupé firma 240 km/h y una aceleración de 0 a 100 en 7,5 segundos.

BMW Serie 4 Coupé 2020, primera prueba

La cifra de consumo se ha movido entre los 7,0 y los 7,5 litros cada 100 kilómetros en una conducción normal, con varios repechos. Después, cuando hemos buscado las 'cosquillas' al coche en un largo puerto de montaña, el registro se ha acercado a los 10,0 litros.

Acabamos con la gama. Al equipamiento de serie se le puede añadir el acabado M Sport (2.500 euros), que incluye principalmente la suspensión deportiva homónima, los frenos M y la dirección deportiva variable. También el cliente dispone de la opción M Sport Pro, por 2.550 euros, con llantas de 19 pulgadas, la caja Steptronic Sport o un alerón trasero, entre otros componentes. No nos debemos olvidar que el coche puede configurarse con una suspensión adaptativa, con amortiguadores regulables electrónicamente. 

Los precios ascienden a 48.400 euros por el 420i Coupé, 49.350 por el 420d Coupé, 52.500 por el 430i y 74.300 por el M440i xDrive. El resto de versiones antes mencionadas irán llegando más adelante. Ahora, el que quiera, que vuelva a retomar el tema de la parrilla...

BMW 420i Coupé

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.998 cm³
Potencia 184 CV entre 5.000 y 6.500 rpm
Par máximo 300 Nm entre 1.350 y 4.000 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par Steptronic, 8 velocidades
0-100 km/h 7,5 s
Velocidad máxima 240 km/h
Consumo 6,3 l/100 km
Tracción Trasera
Longitud 4,76 m
Anchura 1,85 m
Altura 1,38 m
Peso en vacío 1.525 kg
Número de asientos 4
Capacidad del maletero 440 l
Precio base 48.400 euros