Como suele decirse, el BMW Serie 4 Coupé 2020 ha hecho correr ríos de tinta y más que lo va a hacer, después de su presentación oficial. En este artículo, lo comparamos frente a su antecesor, que data de 2017. A continuación, vas a poder comprobar que el diseño del coche se ha modificado desde todos los ángulos, manteniendo, por supuesto, la fisonomía deportiva.
Obviamente, el gran protagonista en esta nueva entrega es el doble riñón, de grandes dimensiones, pero también hay otros cambios muy interesantes que pasamos a analizar. El Audi A5 Coupé y el Mercedes-Benz Clase C Coupé ya ven llegar por el retrovisor a su rival de Múnich...


Comenzamos por la parte delantera del coche, que es la que centra todas las miradas. Además de la parrilla con tamaño XXL, el diseño afilado de los faros otorga mucha personalidad al conjunto. Si los comparásemos con unos ojos, parece que el vehículo estuviera 'enfadado'.
Asimismo, los módulos laterales del paragolpes ganan presencia. Por cierto, ¿sabías que los BMW clásicos ya lucían un doble riñón de generosas dimensiones?


En cuanto a la zaga se refiere, recuerda mucho a la del Serie 8 Coupé, lo que habla muy bien de ella. Los pilotos son bastante estrechos, como corresponde a un vehículo de tintes deportivos, y no faltan ni unos poderosos hombros, ni un spoiler integrado en la tapa del maletero, ni dos salidas de escape cromadas, integradas en un llamativo difusor.


El salto tecnológico protagonizado en el interior resulta innegable. La instrumentación analógica deja paso a otra con formato digital y, por supuesto, el monitor central es de mayor tamaño. Además, la consola central está mejor diseñada y se mantienen mandos convencionales para gobernar la climatización.
En términos de dimensiones, el nuevo BMW Serie 4 Coupé 2020 es más grande en todas las cotas. Mide 4,77 metros de longitud, que son 12,8 centímetros más que la generación saliente. También es más ancho, pues llega a 1,85 metros (+2,7 centímetros) y la distancia entre ejes crece 4,1 centímetros, para lograr unas plazas traseras más habitables.


En el apartado mecánico, el nuevo modelo confía en motores de cuatro y seis cilindros en línea de hasta 374 CV, varios de ellos con un sistema de hibridación ligera, que permite obtener la etiqueta Eco de la DGT. Obviamente, esta tecnología no estaba presente en el modelo de 2017.
Si quieres saberlo todo sobre el Serie 4 Coupé 2020, en los dos siguientes enlaces obtendrás los datos más importantes, así como una interesante toma de contacto con unidades preserie.