¿Sorprendido con la prueba de un coche que está muy cerca de la jubilación? Quizá no tanto, cuando descubras que ahora es el momento de adquirir un Volkswagen Golf 2019 con el desembolso más ajustado posible.
Si no te importa que el sustituto esté cerca de llegar al mercado, adquirirás un compacto plenamente vigente, tanto mecánicamente como por dinamismo. ¿No me crees? Entonces, quizá deba recordarte que el nuevo Golf 8 conserva la plataforma MQB de este modelo y, también, el motor 1.5 TSI EVO BM, de 130 CV, de la unidad analizada...
Desde luego, por agrado de conducción, nadie puede argumentar que se trata de un vehículo desfasado. Al contrario, sigue mostrando muy buenas maneras en todo tipo de escenarios. Así, aporta un agradable confort de marcha en largos desplazamientos y un tacto eficaz y divertido cuando se presentan curvas.
Es más, el coche dispone de varias puestas a punto, en función del programa seleccionado, Eco, Normal, Sport e Individual, en el control dinámico de la conducción Driving Mode Selection.
En nuestro caso, se pueden modificar la respuesta del acelerador y la asistencia de la dirección, además del funcionamiento del control de crucero ACC y del climatizador. No son cambios extremos, pero sí aportan diferentes matices al conductor.
Y si quieres 'sacar las cosquillas' al coche a la salida de las curvas, acelerando al máximo, te va a sorprender la excelente motricidad que aflora. ¿El secreto? El control electrónico del diferencial XDS, que actúa como un autoblocante y forma parte del equipamiento de serie.
Una dirección muy informativa y una suspensión perfectamente equilibrada entre confort y efectividad completan una dotación dinámica de gran calado. ¡Menudo 'jubilado'!
Igual de loable es la mecánica turboalimentada de gasolina 1.5 TSI EVO BM, de 130 CV. Bajo nuestro parecer, se trata de la opción más razonable, si no vas a hacer muchos kilómetros anuales. En caso contrario, habría que hacer cuentas y ver si el motor turbodiésel 1.6 TDI de 115 CV es ventajoso, económicamente hablando.
Volviendo al TSI, es un 'viejo conocido' del que nos sigue convenciendo su suavidad a la hora de subir de vueltas, su funcionamiento silencioso y su excelente rendimiento. Además, si practicamos una conducción eficiente, enseguida premia con cifras de consumo muy contenidas, en el entorno de los 6,0 litros cada 100 kilómetros.
Uno de los 'trucos' para esta eficiencia destacada se encuentra en el sistema de desconexión selectiva de cilindros, que se complementa con el sistema de parada y arranque automáticos del motor Start-Stop y otras tecnologías 'limpias'.

En términos de habitabilidad, los 4,25 metros de longitud, 1,79 de anchura y 1,49 de altura dan para albergar, cómodamente, a cuatro adultos de talla media. Como suele ser habitual, la quinta plaza es más estrecha y tiene un mullido más duro.
Asimismo, los 380 litros del maletero continúan siendo un registro bastante cabal dentro del segmento C y, de hecho, el Golf 2020 no consigue mejorar esa cifra, lo que nos da idea del buen espacio para la carga que hay disponible.


Otro punto destacado es el diseño tecnológico del interior, conformado por dos pantallas, una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretenimiento, que puede alcanzar las 9,2 pulgadas, como la de esta unidad, y disponer de función gestual.
En general, todos los mandos están bien dispuestos y resultan fáciles de manejar. Además, la calidad de los materiales se encuentra por encima de la media, respecto a lo que ofrecen los rivales generalistas.
Si buscas el precio más bajo, la gama Golf dispone de los acabados Edition y Advance. Nuestro ejemplar de pruebas cuenta con la terminación Sport. Por encima de ella, se encuentra la Sport R-Line y, aquellos que busquen una excelente relación entre precio y equipamiento, deben fijarse en la serie Last Edition.
Como puedes ver abajo, la dotación de fábrica del Sport resulta bastante completa, aunque siempre se puede mejorar con algún componente extra. Para adquirirla, el desembolso mínimo alcanza los 28.410 euros, con los descuentos oficiales y la financiación ya aplicados.
Ahora bien, la tarifa base del superventas germano desciende hasta los 23.260 euros. Obviamente, no es de las más bajas del segmento, pero piensa que, muy probablemente, ascenderá con el Golf 8 y, al fin y al cabo, el nuevo modelo tampoco cambia mucho por fuera...
Equipamiento de serie: llantas de aleación de 17 pulgadas, faros con tecnología de tipo LED, molduras cromadas en los paragolpes, volante multifunción de cuero, asientos delanteros deportivos, climatizador automático bizona Climatronic, sistema de sonido Composition Media, sensores de alumbrado y lluvia, control electrónico del diferencial XDS, retrovisores abatibles eléctricamente y sensores de aparcamientos delanteros y traseros.
Opciones: asiento del conductor con regulación eléctrica (915 euros), acceso y arranque sin llave Keyless Access (360 euros), navegador Discover Media (605 euros), paquete Tech: asistente de luz de carretera y cámara trasera de asistencia al aparcamiento (415 euros) y faros LED adaptativos Dynamic Light Assist (1.335 euros).
Volkswagen Golf 1.5 TSI EVO BM Sport