Mahindra renueva su oferta de producto en España con tres opciones: el GOA Pik-Up y los SUV KUV100, de corte urbano, y XUV500, con siete plazas. El objetivo del gigante indio es demostrar que un modelo económico puede ser fiable y duradero.
En la primera prueba del pick-up, comprobamos que, efectivamente, este vehículo puede con cualquier ruta todoterreno, sin aparecer sonidos parásitos ni 'grillos' en el interior. Pero no nos adelantamos a los acontecimientos...
Lo primero en lo que debemos incidir es que la multinacional india compite en la Fórmula E desde la temporada inicial y posee la nueva marca Automobili Pininfarina, creadora del hiperdeportivo eléctrico Battista, cuyas entregas se producirán a finales de 2020.
Además, Mahindra participa en el accionariado de SsangYong Motors y ya se encuentra trabajando con plataformas de la compañía coreana y también de Ford. Por lo tanto, estamos hablando de un fabricante con un futuro muy esperanzador.
Más artículos sobre Mahindra
De hecho, entre sus próximos planes, se encuentra el lanzamiento de tres SUV. En 2020, aterrizará el XUV300, un SUV urbano con el tamaño del Ford EcoSport. En 2021, llegará la versión eléctrica de este coche, con 300 kilómetros de autonomía, y más adelante, la gama contará con el S204, de siete plazas, y el W601, la alternativa más lujosa.
Este objetivo se complementa con la ampliación de la red de concesionarios en España. La meta es doblar el número de representantes, hasta alcanzar los 35, con el fin de estar presentes en todos los puntos estratégicos de nuestro país.

Pero hasta que todas esas primicias se hagan realidad, debemos centrarnos en la gama 2019, con tres modelos dotados de plataformas, chasis y motores de la propia Mahindra. El GOA Pik-Up es un 'viejo conocido', disponible con Cabina Simple y Doble Cabina, ideal para un uso rural y, también, en jornadas lúdicas por el campo.
Emplea un propulsor turbodiésel, de 2,2 litros, con 140 CV, asociado a un cambio manual de seis velocidades. Por supuesto, dispone de tracción integral conectable, a través de un cómodo selector, además de reductora. Ahora bien, las versiones más económicas solo cuentan con un único eje motriz, el trasero.

A todo esto, suma un diferencial trasero bloqueable al 100% de forma automática, más un eje rígido trasero con ballestas como elemento elástico.
Como nota final, debemos mencionar el paragolpes trasero en acero, al que se puede subir un adulto para trabajar en la caja de carga, con 1,4 o 2,2 metros de longitud, en función de la cabina escogida. Por cierto, el GOA Pik-Up puede transportar entre 995 y 1.195 kilos en la parte posterior.
Todas estas características prácticas se complementan con componentes propios de un SUV. Nos referimos a llantas de aleación de 16 pulgadas, luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED, pantalla táctil de 7,0 pulgadas, navegador, climatizador automático...

Los precios oficiales, sin incluir el IVA, comienzan en 15.300 euros y finalizan en 21.097. La campaña de descuentos estará en vigor durante los próximos seis meses y Mahindra ofrece una garantía oficial de tres años o 100.000 kilómetros.
Mahindra KUV100
Con apenas 3,7 metros de longitud, este modelo de cinco plazas es el SUV más pequeño del mercado. Se impulsa con un motor tricilíndrico de gasolina, atmosférico, con 1,2 litros y 87 CV, más que suficiente para desenvolverse por la ciudad.


Estará a la venta en octubre con dos versiones, K6+ y K8. La más equipada dispone de llantas de aleación de 15 pulgadas, pantalla de 7,0 pulgadas, navegador, retrovisores con intermitentes integrados y luces de conducción diurna con tecnología de tipo LED.
La garantía es la misma que la del GOA Pik-Up y los precios, impuestos incluidos, se quedan en 11.730 y 14.035 euros, en función de la variante.

Mahindra XUV500
La tercera alternativa que propone la marca india es un todocamino de tamaño medio, con la misma mecánica turbodiésel de 140 CV que el GOA Pik-Up. En apenas 4,58 metros de longitud, ofrece tres filas de asientos y puede escogerse con tracción delantera o total.
Dentro del equipamiento, sobresalen las pantallas ubicadas en los reposacabezas de los asientos delanteros, de serie en las dos versiones más equipadas: W8 y W10. Este coche llegará el próximo mes de diciembre y las tarifas son realmente ajustadas, ya que oscilan entre 22.508 y 28.769 euros.
Ruta 4x4 con el GOA Pik-Up
A falta de conducir los dos todocaminos, solo disponibles de manera estática en la convocatoria de Mahindra, sí pudimos completar una exigente ruta todoterreno con el GOA Pik-Up.
En ella, no faltó de nada: fuertes pendientes, inclinaciones laterales, zanjas, caminos con mucho barro, pistas con grietas... Desde luego, la prueba no fue ninguna 'perita en dulce', algo muy loable para analizar un coche pensado para aguantar un trato rudo en el campo.

Siempre con la reductora engranada, el pick-up indio mostró una gran capacidad de tracción, sin montar neumáticos de campo, y un amplio recorrido de la suspensión. Además, como comenté al principio, no surgió ningún 'grillo' del salpicadero, lo que parece demostrar que el ensamblaje está perfectamente realizado.
El par máximo, disponible desde las 1.600 vueltas, también ayudó a salir airoso de todas las complicaciones propuestas. Sin duda, se trata de un modelo veterano, con muchos de los argumentos de compra de sus competidores europeos y japoneses... por un precio inferior.
Cuando probemos los SUV de Mahindra, veremos si muestran buenas maneras dinámicas y pueden competir contra otros rivales más asentados.
Mahindra Goa Pik-Up Cabina Simple S6