Los últimos años no han sido sencillos. Empiezas a tener canas, algún kilo de más y las arrugas aparecen cada vez que te miras al espejo. Además, desde que has ampliado la familia, te espera una partida de Tetris cada vez que bajas al coche. Por suerte, estoy a punto de probar uno de esos automóviles que podrían hacerte la vida más fácil: el Audi A6 Avant 2019.
En concreto, nos hemos puesto al volante de su versión de acceso, 40 TDI S tronic, dotada de un motor turbodiésel 2.0 TDI, de 204 CV. ¿Es suficiente para mover a todo un Audi A6 familiar?

Audi A6 Avant 2019: llegó la hora de probar el maletero
Un carrito de bebé, un oso de peluche, el triciclo (mi hijo no puede salir de casa sin él), un Minion... Como puedes apreciar en la foto superior, lo de la partida de Tetris iba en serio.
En este caso, los 565 litros de maletero (35 más que la berlina), que ascienden hasta los 1.680 al abatir los asientos traseros, garantizan espacio suficiente. Pero para mí hay otras cosas casi igual de importantes, como una boca de carga cercana al suelo, que haya elementos para sujetar la carga o el sistema de apertura y cierre eléctricos del portón.
Por supuesto, los tiradores que permiten abatir los respaldos traseros desde el maletero o la bandeja eléctrica que cubre automáticamente la carga al cerrar el portón, también son interesantes.
En conjunto, es uno de los mejores modelos del segmento por maletero, aunque eso no significa que no pueda mejorar. Por ejemplo, con una rueda de repuesto de tamaño convencional.
Una carrocería elegante y con un toque dinámico
Los familiares son uno de los tipos de automóviles favoritos de los clientes de Audi. También es mi caso, puesto que la ligera caída del techo, el alerón trasero o la tira une ambos pilotos, hacen que encuentre su carrocería particularmente atractiva.
Y eso que la combinación de colores elegida para esta unidad es bastante discreta... Por suerte, la firma alemana ofrece, de forma opcional, dos pinturas sólidas, ocho metalizadas, una perlada y la posibilidad de escoger entre varios colores personalizados Audi Exclusive.


Por su parte, el frontal resulta idéntico al del A6 convencional, con la amplia parrilla frontal Single Frame y los faros con tecnología de tipo LED, incluidos de serie. Aunque en mi opinión, si conduces habitualmente de noche, deberías montar los HD Matrix LED. Tienen un precio de 3.250 euros, pero incluyen intermitentes dinámicos y un haz de luz adaptativo, que ilumina a la perfección en zonas con curvas.
Al analizar dimensiones, nos encontramos con que los 4,94 metros de longitud y los 1,89 de anchura son idénticos a los del A6 berlina, donde tan solo la altura, de 1,49 metros, resulta un centímetro superior.

Un habitáculo de alta tecnología
Al acceder al interior del Audi A6 Avant tienes la sensación de estar en un coche del futuro. El puesto de conducción parece hecho a medida, la calidad de acabado es sobresaliente y el salpicadero resulta idéntico al de A7 Sportback y A8. Sin embargo, en la consola central, todo el protagonismo recae sobre las dos pantallas táctiles, que han sustituido a la mayoría de los botones.
La superior tiene 10,1 pulgadas y es el corazón del sistema MMI Touch Response, desde el que se puede manejar el navegador o el sistema de infoentretenimiento, que resulta compatible con los protocolos Android Auto y Apple CarPlay. Justo debajo hay un display de 8,6 pulgadas, desde el que se controlan el climatizador y las ayudas electrónicas a la conducción. Además, incorpora una función de escritura que permite, por ejemplo, introducir textos en el navegador.
En lo que a las plazas traseras respecta, dos pasajeros podrán viajar con total comodidad, aunque la central resulta algo más incómoda, debido al túnel de transmisión y al diseño de la banqueta.

Audi A6 Avant 2019: especialista en largas distancias
El Audi A6 Avant 2019 está desarrollado a partir de la plataforma MLB Evo del Grupo Volkswagen, que también emplean modelos como el Porsche Cayenne, y eso se percibe desde el primer momento. El aplomo, la insonorización y el confort de marcha son excelentes cuando se rueda a alta velocidad, algo que lo convierte en un modelo ideal para viajar.
Del mismo modo, en carreteras con curvas, sus reacciones son bastante seguras y predecibles: la dirección es precisa, la carrocería vira plano y los frenos tienen potencia de sobra. Por otro lado, tampoco hay problemas de motricidad a la salida de las curvas, aunque la sensación de estar conduciendo un coche de 1.785 kilos, siempre está ahí.
Eso se debe, en parte, a que esta variante del A6 Avant no puede incorporar el sistema de dirección a las cuatro ruedas, que sí está disponible, de forma opcional, para las mecánicas de seis cilindros. Eso implica que este Audi no sea tan ágil como sus hermanos mayores en carreteras de montaña y que necesite algo más de espacio para maniobrar. Sin embargo, no me parece una carencia demasiado grave.
Galería: Prueba Audi A6 Avant 40 TDI S tronic 2019
Audi A6 Avant 2019: el motor cumple
La versión que nos ocupa está impulsada por un motor turbodiésel 2.0 TDI, de cuatro cilindros, con 204 CV, que únicamente se ofrece asociado a la tracción delantera y a la transmisión automática de doble embrague S tronic, con siete velocidades.
A medida que sumo kilómetros en la prueba, me doy cuenta de que, pese a ser la versión de acceso, este Audi A6 Avant no se queda corto. Sensación que se refuerza al adelantar a un Citroën Berlingo, de reparto, que me precede en una carretera de la sierra de Madrid.
Una vez que llega la línea discontinua y acelero a fondo, la transmisión automática S tronic, de siete velocidades, se toma un segundo para reducir un par de marchas y el motor 2.0 TDI de 204 CV comienza a ganar velocidad con solvencia. Está claro que este Audi no es un deportivo, pero sí que sus prestaciones son bastante razonables, como demuestran una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos y una velocidad máxima de 241 km/h.
Además, en condiciones normales, es sencillo registrar medias de consumo que rondan los 7,0 o 7,5 litros cada 100 kilómetros y, además, cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, algo que te permitirá circular por las grandes ciudades en los días con restricciones por alta contaminación. ¿Conclusión? Para los conductores que recorran muchos kilómetros, tal vez sea el Audi A6 Avant más interesante.
Como contrapartida, cabe destacar que se trata de un propulsor algo mas ruidoso que sus hermanos de seis cilindros cuando se acelera a fondo.

En definitiva...
Llegados a este punto hay dos cosas que quedan claras: que la versión de acceso del Audi A6 Avant va realmente bien y que con 565 litros de maletero, ofrece espacio suficiente para el equipaje de toda la familia.
Aunque, tal vez, la mejor noticia venga al analizar el precio. Y es que, además de ser más moderno y potente que rivales directos como el BMW 520d Touring o el Mercedes-Benz E 220 d Estate, con una tarifa oficial de 56.010, también resulta más barato. Si tuviera que elegir, me quedaría con este Audi…
Audi A6 Avant 40 TDI S tronic