El coche que ponemos a prueba es un ejemplo claro de una corriente que nos encanta. La de deportivos ligeros, sin complicaciones técnicas ni demasiada tecnología, que demuestra un hecho claro: para divertirse al volante, no es necesario conducir un modelo de 300 CV (o más).

Ese es el caso del Abarth 124 Spider 2019, un biplaza con carrocería descapotable, desarrollado sobre la plataforma del Mazda MX-5 (algo que no es ningún secreto), en el que prima las emociones al volante.

Dentro de la gama razonablemente escueta de este Abarth, probamos una versión con motor 1.4 MultiAir de 170 CV de potencia, caja de cambios manual de seis marchas y el acabado de acceso (que carece de denominación comercial).

Dicho esto, lo que resulta indudable es que se trata de un modelo estéticamente llamativo. De que así sea se ocupan, principalmente, una carrocería bicolor, unas llantas de aleación de 17 pulgadas y color negro, el sistema de escape deportivo Record Monza (que cuesta 1.270 euros) o los distintos detalles en rojo, en los retrovisores, la parrilla o las pinzas de freno.

 

Abarth 124 Spider: compacto y ligero

Al igual que su 'hermano' japonés, hace de la naturaleza compacta su principal seña de identidad. Así, declara unas dimensiones realmente comedidas, 4,05 metros de largo, 1,74 de ancho y 1,23 de alto, que se complementan con una distancia entre ejes de 2,31 metros.

De este modo, resulta lógico que el habitáculo no sea precisamente amplio. En mi caso, que mido 1,80 metros, el espacio es el justo: no me sobra ni un centímetro... en ninguna de las cotas. En cualquier caso, la postura me parece perfecta para disfrutar de la conducción, con una salvedad: la columna de dirección no se puede regular en profundidad.

Prueba Abarth 124 Spider 2019

Otro detalle mejorable es que apenas hay huecos portaobjetos en el habitáculo, por lo que dejar 'a mano' el móvil o las llaves de casa es una misión casi imposible. ¿Y el maletero? Pues declara 140 litros de capacidad, que es lo justo para dar cobijo a dos 'trolley' de cabina, si se colocan con cariño.

Otro punto a su favor es el contenido peso que declara en su paso por la báscula: 1.060 kilos en vacío. Para conseguirlo, entre otras medidas, se opta por un techo de lona manual. Además de ahorrar unos valiosos kilos, este mecanismo permite cubrir y descubrir el habitáculo en apenas unos segundos.

Prueba Abarth 124 Spider 2019

Con 170 CV y una puesta a punto propia

Bajo el capó, el Abarth 124 Spider 2019 opta por el propulsor turboalimentado de gasolina 1.4 MultiAir, que entrega 170 CV de potencia y 250 Nm de par a 2.500 rpm.

Sobre este motor podríamos decir muchas cosas, pero ninguna tan representativa como la buena respuesta que garantiza a partir de dicho régimen, donde asegura una 'patada' importante. Además, aunque la respuesta no sea del todo inmediata, no tiene problemas en subir de vueltas, tanto como quiera el conductor, antes de pasar a la siguiente marcha. 

Una maniobra que se hace con gusto, ya que el sonido que emite el escape Record Monza, así como sus detonaciones, resulta sencillamente espectacular. Además, cuenta con una caja de cambios manual, de seis velocidades, que se maneja con excelente precisión.

¿Y las prestaciones? Pues alcanza los 232 km/h y acelera de 0 a 100 en 6,8 segundos. Eso sí, aunque su consumo oficial es de 6,4 litros cada 100 kilómetros, como suele ser habitual en esta familia de motores, es una opción poco 'ahorradora'.

Prueba Abarth 124 Spider 2019

Respecto a la puesta a punto del chasis, debemos indicar que cuenta con modificaciones frente al Mazda, en aspectos, como la suspensión (con amortiguadores distintos) y la dirección.

Con esos cambios, tengo la sensación de que el modelo italiano es todavía más efectivo y vivo de reacciones, lo que podría ser valorado por un tipo de conductor más predispuesto a transitar por tramos virados o carreteras de montaña. También, más firme, lo que hace que la contención de los movimientos de la carrocería sea aún mayor, a costa de ser un puntito más incómodo en el día a día.

Del mismo modo, se aprecian cambios en el diferencial autoblocante trasero, un elemento de importancia capital, al ser un coche de propulsión trasera, que no esconde su gusto por el sobreviraje controlado.

Otra diferencia frente al Mazda, es la inclusión de un control dinámico de la conducción, con dos modos: Normal y Sport. Con él, el usuario puede modificar la respuesta del motor, del pedal del acelerador, del cambio automático (si se equipa), de la dirección y del control de tracción y estabilidad.

Prueba Abarth 124 Spider 2019

Abarth 124 Spider 2019, ¿cuánto cuesta?

La respuesta a esta pregunta es bastante sencilla. En el caso de la unidad que ponemos a prueba, la tarifa es de 34.300 euros; 36.300, si se opta por el cambio automático (algo que, personalmente, yo no equiparía). Un precio que asciende hasta los 38.000 y los 41.400, en el caso de los acabados Turismo y GT, respectivamente.

Galería: Prueba Abarth 124 Spider 2019

Abarth 124 Spider 1.4 MultiAir 170 CV

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 1.368 cm3
Potencia 170 CV a 5.000 rpm / 250 Nm a 2.500 rpm
Caja de cambios Manual, 6 relaciones
Velocidad máxima 232 km/h
0-100 km/h 6,8 s
Consumo 6,4 l/100 km
Tracción Propulsión trasera
Peso en vacío 1.060 kg
Número de asientos 2
Capacidad del maletero 140 l
Precio base 34.300 euros