Existen momentos en la vida de una persona que te marcan para siempre. Son esas 'primeras veces' de todo lo que te ha pasado y que sueles recordar con emoción. En mi caso, que he nacido a pocos kilómetros de Maranello y viví aferrado a la valla de este circuito durante mi infancia, el hecho de encontrarme por primer vez en Fiorano con la última novedad del Cavallino Rampante, me produce una mezcla de esos recuerdos y emociones. Las mismas sensaciones que he percibido al conducir, por primera vez, el nuevo Ferrari 488 Pista.

En el pasado, nunca ha existido una versión especial tan 'extrema'. Empezando por el primer Challenge, el 348, continuando con los 355, 360 Challenge Stradale, 430 Scuderia, desarrollado junto a Schumacher, o el último Speciale, el 458, el listado de protagonistas ha sido extenso. Unos modelos que, incluso con el motor apagado, consiguen transmitir sensación de lo veloces que pueden llegar a ser, fundamentalmente, gracias a su refinamiento aerodinámico.
En este sentido, el 488 Pista ha mejorado un 20% respecto al GTB y eso se debe, entre otros muchos aspectos, al conducto S-Duct de la parte delantera del superdeportivo italiano, a los pontones laterales heredados del 488 GTE, además de a la reubicación de los colectores de admisión, ahora centrados debajo del alerón trasero y unidos directamente a la entrada de aire del motor V8.

Así va en la pista
El bautismo de fuego, según marca la tradición de Ferrari, se lleva a cabo junto con el jefe de los pilotos probadores de Ferrari, Raffaele De Simone, para afrontar una primera vuelta de 'calentamiento'. Con eso es bastante. La armonía inicial se desmorona al negociar las primeras curvas, sobre todo las más rápidas (a más de 180 km/h), donde se aprecia con total claridad la carga aerodinámica.
Por otra parte, mis tres vueltas al circuito parecen pocas, pero me supieron a mucho debido a que nunca pensé que pudiera hacerlas con tanta confianza en tan poco tiempo. La transmisión automática de doble embrague DCT con siete velocidades es muy rápida y en el modo 'Race' es 30 milisegundos más veloz en el cambio entre marchas.
Sin embargo, lo que más me impresionó fue la violencia con la que engrana las marchas, sobre todo al circular en la recta. El sistema de frenos carbocerámicos, obra de Brembo, es una maravilla y el servofreno deriva del 488 Challenge. Así las cosas, el recorrido del pedal es muy ajustado, aunque no recorta ni un ápice nuestra confianza al entrar en la curva, el verdadero 'patio de recreo' de este superdeportivo.
Al activar el modo 'Track', todo se vuelve más sensible y ágil si lo comparamos con el GTB, al tiempo que sigue siendo un deportivo controlable incluso en un sobreviraje.
El nuevo programa Dynamic Enhancer de Ferrari, un sistema opcional a disposición de la clientela más deportiva de la marca, entra en acción cuando activas el modo 'Pista' del control dinámico de la conducción, que desconecta el control de tracción. En ese caso, efectuar derrapadas resulta una maniobra 'sencilla'.
Incluso cuando las ruedas posteriores comienzan a echar humo con todos los asistentes desconectados, el 488 Pista ofrece una precisión milimétrica, algo que se traduce en una inusual confianza por parte del conductor. Cuando nos acostumbramos a modular nuestro pie derecho y las órdenes del volante, el coche puede parecernos hasta educado y servicial. Mientras tanto, a pesar de su denominación, la comodidad que ofrece la suspensión adaptativa nunca falla, especialmente, con el modo 'Asfalto irregular' conectado.
Una curiosidad
Gracias a los numerosos ajustes efectuados a la mecánica V8 biturbo de casi 4,0 litros de cilindrada, el 488 Pista ofrece 50 CV más de potencia que el GTB y 115 Nm extra. Y se agradece disponer de un potencial cifrado en 720 CV a 8.000 rpm y un par motor de 770 Nm, disponible desde las 3.000 vueltas.
Pero para hablar de los récords, también debemos mencionar los 90 kilos menos de peso del conjunto respecto al GTB. De hecho, gracias a los 1.280 kilos en seco que declara Ferrari, se convierte en el modelo de producción con mejor relación entre peso y potencia que jamás haya salido de las instalaciones de Maranello. Por lo tanto, es fácil entender por qué el Pista marcó un tiempo de 1'21"5 en la vuelta rápida a Fiorano; unos 2,0 segundos más veloz que el GTB y el 458 Speciale.
Cuánto cuesta
Obviamente, el 488 Pista compite en todos los aspectos con el Porsche 911 GT2 RS y el McLaren 720 S, tanto por rendimiento como por precio. En Italia tiene un precio de partida de 296.000 euros. Y decimos de partida, porque si queremos opciones tan exclusivas como las llantas de carbono, habrá que abonarlas como un extra; eso sí, son un 20% más ligeras que las de serie.
Sin embargo, lo que más le puede interesar a los potenciales clientes es que el Ferrari 488 Pista no es una edición limitada, sino que se fabricará en serie, durante un plazo de tiempo. Así que si tienes interés... y el presupuesto necesario, deberías darte prisa por acudir a reservar una unidad, antes que la firma de Maranello decida concluir su producción.
Galería: Ferrari 488 Pista, primera prueba en el circuito de Fiorano
Ferrari 488 Pista 2018