Solo hay dos pasajeros que viajan conmigo a bordo del Mercedes-Benz Sprinter 2018 que conduzco, pero fácilmente cabrían seis personas más si fuera necesario. Con tres filas de asientos detrás de mí, son cuatro en total. Desde luego, la furgoneta alemana es un vehículo grande y espacioso.

Sin embargo, detrás del volante, el tacto es relajado y sencillo. Las indicaciones del navegador aparecen en una nítida pantalla a color delante de mí, el viento y el ruido aerodinámico son bajos (para una furgoneta), la dirección asistida es extremadamente precisa y la potencia, suministrada por un motor turbodiésel V6, de 190 CV, resulta contundente. Sin duda, el nuevo Sprinter facilita la vida...

Primera prueba Mercedes-Benz Sprinter 2018

Sistema multimedia MBUX

Los cambios estéticos en el exterior son sutiles, lo que probablemente sea adecuado, dado que muchos Sprinter terminarán decorados con gráficos de todo tipo de empresas. Sin embargo, en el habitáculo y debajo de la chapa metálica, hay innumerables mejoras que optimizan el conjunto en todos los sentidos, independientemente del formato elegido: versión de pasajeros Combi, furgoneta de carga o chasis-cabina.

La actualización más importante en el Mercedes-Benz Sprinter 2018 es el nuevo sistema de infoentretenimiento MBUX. Debuta en este vehículo, también apareció en el nuevo Clase A y, gradualmente, llegará a nuevos modelos de Mercedes-Benz. Cabe destacar que ofrece una pantalla táctil y elimina los mandos convencionales que, hasta ahora, han sido habituales para gobernar estos sistemas multimedia.

Los gráficos se ven de forma nítida y son claros y fáciles de entender. La pantalla de inicio está formada por un carrusel de iconos bastante intuitivos, así que no supone ninguna complicación adentrarse en los diferentes menús. 

Primera prueba Mercedes-Benz Sprinter 2018
Primera prueba Mercedes-Benz Sprinter 2018

El monitor es compatible con movimientos de la mano, como deslizar, agrandar o empequeñecer. Es decir, los habituales cuando se maneja un smartphone. Además de esta pantalla, hay comandos táctiles en el volante, tal y como sucede en el Clase E y, por supuesto, en el Clase S. 

El otro método para usar el sistema multimedia es mediante el control por voz. Los ocupantes empiezan a dar órdenes y MBUX responde a sus necesidades, ya sean para repostar o para encontrar un restaurante cercano, por poner dos casos prácticos.

Numerosos asistentes de seguridad

El Mercedes-Benz Sprinter 2018 también se beneficia de una gran cantidad de tecnologías de seguridad activa que, aunque son comunes en otros modelos de la marca alemana, se estrenan en el segmento de las furgonetas. Para empezar, hay varios tipos de cámaras. La básica es la trasera de asistencia al aparcamiento, cuya imagen aparece en una pequeña pantalla integrada en el espejo retrovisor.

También se encuentra un práctico sistema de visión periférica. Como complemento, la tecnología Drive Away Assist frena el vehículo si va a impactar contra un obstáculo en la maniobra de aparcamiento. 

En cuanto a la visibilidad frontal, el Sprinter adopta los limpiaparabrisas Wet Wiper, que rocían el líquido de lavado a las escobillas, optimizándose la limpieza. 

Primera prueba Mercedes-Benz Sprinter 2018
Primera prueba Mercedes-Benz Sprinter 2018

Aún hay más, como el sistema activo de alerta por cambio involuntario de carril Active Lane Keeping Assist, el control de velocidad de crucero adaptativo o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, que sirve para conocer siempre los límites de velocidad. 

La cosa no acaba ahí, pues hay que nombrar también los faros con tecnología de tipo LED, el sistema de control del ángulo muerto y el asistente de salida de aparcamiento. Desde luego, esta última ayuda resulta fundamental, dada la enorme longitud del vehículo.  

Los responsables de flotas disfrutarán usando el software Mercedes Pro Connect, ya que permite ubicar a todos los vehículos en un mapa, así como también consultar datos sobre la eficiencia del combustible, la distancia recorrida y los periodos de mantenimiento de las furgonetas. Además, el administrador puede recibir alertas si los conductores se salen del trayecto y enviar destinos de navegación, instantáneamente, de forma remota. Las furgonetas equipadas con esta tecnología ofrecen un punto de conexión wifi.

Primera prueba Mercedes-Benz Sprinter 2018

Para el usuario, abundan los compartimentos de almacenamiento. Encuentro espacios sobre mi cabeza, debajo de la pantalla de información y entre el conductor y el pasajero. Los pasajeros también cuentan con multitud de sitios para dejar 'trastos'. De hecho, cada asiento puede disponer de un espacio destinado a una lata de bebida. 

A los mandos del Mercedes-Benz Sprinter 2018

La versión de pasajeros del Sprinter disfruta, entre otros, de un motor turbodiésel con 190 CV y 440 Nm, que ofrece una destacada aceleración y un agradable empuje en toda la gama de revoluciones. Eso sí, para mantener el límite de velocidad de 120 km/h, en un tramo con mucho viento, se necesita ser contundente con el acelerador. Aun así, el vehículo mantiene con suficiencia el ritmo del tráfico.

A pesar de su longitud, peso y altura, el Mercedes-Benz Sprinter 2018 es fácil de conducir. La visibilidad hacia adelante es increíble, mientras que los enormes retrovisores, con pequeños espejos de visión convexos, casi hacen innecesario el sistema de control del ángulo muerto. Asimismo, el tacto es razonablemente confortable y no se producen balanceos indeseados, ni trayectorias extrañas.

Primera prueba Mercedes-Benz Sprinter 2018

En términos mecánicos, el Mercedes-Benz Sprinter 2018 puede adquirirse con motores turbodiésel de 114, 143 y 163 CV, además del anteriormente mencionado de 190 CV. También hay una mecánica de gasolina de 156 CV. El vehículo puede escogerse con una caja manual de seis velocidades, aunque si fuese un profesional, me decantaría, sin duda, por la comodidad de una transmisión automática. 

En Europa, los clientes interesados pueden optar no solo por versiones 4x4 y de propulsión trasera, sino también por variantes con tracción delantera. Si se elige esta última configuración, aumentan el volumen y la capacidad de carga. 

Sin duda, el Mercedes-Benz Sprinter 2018 simplifica la tareas laborales diarias. La experiencia de conducción es mejor que nunca y, si hay pasajeros, disfrutarán de viajes agradables. Para que luego digan que trabajar no es un placer...

Otras noticias de Mercedes-Benz en Motor1.com:

Mercedes-Benz Sprinter Combi 319 CDI

Motor Diésel, 6 cilindros en V, turboalimentado, 3,0 litros
Potencia 190 CV / 440 Nm
Caja de cambios Automática, 7 velocidades
Tracción Trasera
Número de asientos 9
A la venta 42.774 euros