El momento ha llegado. Tras anunciar el lanzamiento del Jaguar F-TYPE 2.0 i4 2017, la versión con cuatro cilindros y 300 CV de potencia del deportivo británico, ahora llega el momento de la primera prueba. 

Un momento que llevábamos tiempo esperando ya que, aunque es un movimiento lógico, de cara a reducir emisiones y aumentar ventas, vuelve a enfrentar al felino con dos de sus grandes rivales, Porsche 718 Boxster y 718 Cayman, también tetracilíndricos y con una potencia similar. 

Jaguar F-TYPE 2.0 i4 Coupé 2017
Jaguar F-TYPE 2.0 i4 Coupé 2017
Jaguar F-TYPE 2.0 i4 Coupé 2017

Sin duda, este coche podría ofender a los amantes más puristas de la marca. Otros, más concienciados, aplaudirán la decisión, en base a la mayor eficiencia y el menor consumo, manteniendo unas prestaciones más que notables. 

Si a ello le sumamos que su estética es muy parecida a la de sus hermanos mayores, que está disponible para las dos carrocerías, que pesa 52 kilos menos y que el precio de partida es 12.000 euros inferior al de la primera variante V6, no parece un mal negocio, ¿verdad?

Jaguar F-TYPE i4 2017, primeras impresiones

Aquí sentado, en una unidad pintada en el color Ultra Blue y dotada de una tapicería de cuero marrón, que contrasta a la perfección, resulta imposible resistirse al F-TYPE... independientemente del motor que esconda bajo el capó. Incluso, me atrevería a decir que me gusta más, estéticamente, que sus también atractivos rivales germanos. 

Como mencionábamos, visualmente, es difícil distinguirlo de las versiones V6 y V8. Para conseguirlo, hay que fijarse en la salida del sistema de escape, de diseño trapezoidal, o las llantas de aleación de 18 pulgadas. En cualquier caso, el conjunto es imponente. 

Por dentro, tampoco cambia mucho, más allá de una actualización del sistema multimedia y su pantalla Touch Pro, así como del software asociado. Lo que sí se percibe es una gran cantidad de ayudas electrónicas a la conducción, como un sistema de frenada de emergencia automático, otro de reconocimiento de señales de tráfico y los de alerta por cambio involuntario de carril y por cansancio del conductor.  

Jaguar F-TYPE 2.0 i4 Coupé 2017

El nuevo motor de cuatro cilindros es parte de la familia Ingenium de Jaguar Land Rover. Ha sido diseñado en Reino Unido y se construye en la fábrica de Wolverhampton. En cualquier caso, lo que le falta en cilindros lo gana en tecnología. Todo, con un único objetivo: alcanzar los 300 CV de potencia y los 400 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm. Datos que se traducen en unas elevadas prestaciones: alcanza los 249 km/h y acelera de 0 a 100 en 5,7 segundos. 

Además, combinado con la propulsión trasera y la transmisión automática con convertidor de par Quickshift, de ocho velocidades, le permite declarar un consumo medio de 7,2 litros cada 100 kilómetros y una emisiones de dióxido de carbono (CO2) de 163 g/km. 

Así es dinámicamente

La gran pregunta, a priori, es más cómo suena... que cómo va. A fin de cuentas, hubo gente que se sintió molesta con el nuevo sonido de los 718 Boxster y Cayman. ¿Será capaz Jaguar de mantener el espectacular rugido de sus motores V6 y V8?

Por supuesto, no es tan sinfónico como ellos. De hecho, es imposible que pudiera serlo; más, si cabe, teniendo en cuenta que son dos de las opciones más apreciadas en todo el mundo, por su calidad armónica.

Jaguar F-TYPE 2.0 i4 Coupé 2017
Jaguar F-TYPE 2.0 i4 Coupé 2017

En cualquier caso, Jaguar ha trabajado duro para conservar el carácter clásico del F-TYPE. De hecho, el escape ha sido modificado para asegurar la mejor melodía posible. Y, en cierto modo, me recuerda en algo a la del Ford Focus RS, aunque ligeramente más suave. En resumen, no está nada mal...

Jaguar F-TYPE 2.0 i4 Coupé 2017

Dinámicamente, el F-TYPE es muy bueno. Se ha modificado la suspensión, acorde al menor peso, y la dirección luce una nueva puesta a punto. El resultado es un coche que se mueve con gran sensación de estabilidad y aplomo, al tiempo que presenta una zaga menos juguetona que sus hermanos mayores. Por lo que queda claro que es más apropiado para conducirlo en carretera... que en circuito. 

En ese papel, resulta sobresaliente. Es ágil y cómodo, pero también refinado y atractivo. Puedes conducir relajadamente o ponerte el mono de piloto cuando lleguen las curvas. Además, no tendrás que ir tan pendiente de encontrar una gasolinera...

¿Deberías comprar uno?

Definitivamente... sí. De hecho, puedes hacer oídos sordos a todos los que te hablen de lo bien que van los V6 y V8. Es cierto, rinden más, pero el cuatro cilindros es un gran coche: es ligero, ágil, confortable (si se desea) y más económico. ¿Lo malo? Con 63.500 euros de tarifa base, resulta más costoso que un 718 Cayman (59.325 euros). 

Más noticias sobre Jaguar:

Jaguar F-TYPE Coupé

Motor Gasolina, 4 cilindros en línea, turboalimentado, 2.000 cm3
Potencia 300 CV a 3.500 rpm / 400 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm
Caja de cambios Automática con convertidor de par Quickshift, 8 velocidades
0-100 km/h 5,7 s
Velocidad máxima 249 km/h
Consumo 7,2 l/100 km
Tracción Propulsión trasera
Peso en vacío 1.450 kg
Número de asientos 2
Capacidad del maletero 310 l
Precio base 63.500 euros