El Suzuki Swift 2017 no es un utilitario más, sino un automóvil juvenil, desenfadado y dotado de una personalidad propia. En definitiva, se trata de uno de esos automóviles que hacen que te pique la curiosidad, de ahí que la versión híbrida 1.0 T SHVS, en el acabado superior GLX, sea la protagonista de la sección ¿Qué coche comprar de esta semana?

Suzuki Swift 2017: ¿cómo es por fuera?

La carrocería de cinco puertas del Suzuki Swift  2017 mide 3,84 metros de largo y está dotada de una gran parrilla frontal, unas líneas muy marcadas y elementos como unas luces diurna con tecnología de tipo LED, o unos tiradores integrados en el pilar trasero. 

Otro aspecto destacable es la posibilidad de elegir entre siete colores, así como cuatro combinaciones bicolor, con el techo de en tono negro o plata. O las llantas de aleación de 16 pulgadas. 

Suzuki Swift 2017: ¿cómo es por dentro?

El Suzuki Swift 2017 es un modelo compacto por fuera, pero con unas plazas traseras propias de modelos 10 centímetros más largos. De hecho, cuatro adultos de 1,90 metros de largo podrán viajar sin apuros, tanto por espacio para las piernas, como por altura. Aún así, el túnel central resta algo de espacio al pasajero de la plaza central. 

Por lo demás, este Suzuki cuida bastante al conductor: los reglajes del volante y el asiento son amplios, todos los mandos tienen un tacto agradable y son sencillos de localizar, y la visibilidad es buena en todas direcciones. Por su parte, el sistema multimedia incorpora una pantalla de 7,0 pulgadas, ligeramente orientada al conductor, que resulta compatible con los protocolos Apple CarPlay, Android Auto y Mirror Link

En cuanto al maletero, los 265 litros suponen 55 más que en su antecesor, y son suficientes para un coche de su tamaño. 

Suzuki Swift 2017: ¿Cómo va en marcha?

Existen dos elementos clave en la conducción del Suzuki Swift 2017: la ligera plataforma Heartec y su mecánica híbrida 1.0 T SHVS de 111 CV. 

La primera ayuda a lograr un peso de 875 kilos, algo que unido a una dirección suave, hacen del Swift un modelo muy ágil en ciudad y al que no le asustan los tramos con curvas... aunque también algo menos enfocado a rodar por autopista que algunos de sus competidores.

En cuanto al sistema de propulsión, es resultado de combinar un motor turboalumentado de gasolina, de 1,0 litros y tres cilindros, con una mecánica eléctrica de 4 CV. Desde el volante, jamás dirías que se trata de un híbrido, ya que el motor eléctrico funciona de forma imperceptible, apoyando al gasolina en las fases de aceleración para reducir el consumo en 0,3 litros cada 100 km

¿Sus prestaciones? Este Suzuki acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y alcanza 195 km/h.

Precios del Suzuki Swift 2017

El Suzuki Swift 1.0 T SHVS, con el acabado GLX, cuesta 16.950 euros, una cifra similar a la de los urbanos de su potencia. Eso sí, este modelo ofrece un equipamiento más completo que el de la mayoría de sus rivales.

Suzuki, más información en Motor1:

 

Suzuki Swift

Motor Gasolina + eléctrico
Potencia 111 CV a 5.550 rpm / 170 Nm a 2.000 rpm
Caja de cambios Manual, cinco velocidades
0-100 km/h 10,6 s
Velocidad máxima 195 km/h
Consumo 4,3 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 875 kilos
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 265 litros
Precio base Desde 16.950 euros