Aunque Ford reveló la nueva imagen de su utilitario allá por el mes de septiembre del año pasado, es ahora cuando hemos tenido ocasión de conducir el Fiesta 2017. Un modelo que discurre por la séptima generación y que ha crecido 7 centímetros en longitud, respecto al modelo al que sustituye, a la venta desde 2008, aunque en 2013 sufrió un rediseño.

Las diferencias de tamaño son palpables y, además de la longitud, también es más ancho. Ahora el eje delantero gana 30 milímetros en anchura, el trasero 10 y la distancia entre ejes aumenta 4 milímetros. No obstante, la plataforma sigue siendo la misma que en la anterior generación y se seguirá vendiendo con carrocerías de tres y de cinco puertas. El maletero oscila entre los 292 litros de la versión de tres puertas y los 303 litros, del cinco puertas.

Ford Fiesta 2017

Ford Fiesta 2017, renovación estética profunda

Sin embargo, la evolución estética del utilitario norteamericano también es llamativa. La nueva parrilla, de diferente diseño según el acabado elegido, además de unos grupos ópticos más estilizados o una zaga más atractiva, con unos pilotos de mayor tamaño, nos ayudan a identificar al Fiesta como un nuevo modelo. Además, según versiones, las llantas de aleación pueden ser hasta de 18 pulgadas.

Ford Fiesta 2017

Otra de las novedades de esta generación es el estreno de una carrocería sobreelevada, asociada al acabado Active, enfocada a un uso más lúdico debido a la mayor altura libre al suelo (18 milímetros). Este acabado, junto con la versión deportiva ST, estarán disponibles unos meses más tarde del estreno comercial.

Mecánicas de tres y cuatro cilindros

Respecto a la oferta mecánica, todos los motores de gasolina disponen de tres cilindros, mientras que los de ciclo diésel son de cuatro. Comenzando con los primeros, la versión de acceso está representada por el motor 1.1 Ti-VCT atmosférico, con 70 y 85 CV. Está asociado a una caja de cambios manual de cinco velocidades y deriva del 1.0 EcoBoost, aunque prescinde del turbocompresor.

El resto de la gama se completa con el mencionado 1.0 EcoBoost, con 100, 125 y 140 CV, todos con cambio manual de seis velocidades; la versión de 100 CV se puede combinar también con un cambio automático con convertidor de par de seis marchas.

Ford Fiesta 2017

La alternativa de gasóleo está protagonizada por el motor turbodiésel 1.5 TDCi, con 85 y 120 CV, respectivamente. En ambos casos, solo se puede elegir la caja de cambios manual de seis velocidades.

Un utilitario dinámico y confortable

En el apartado dinámico, hemos tenido ocasión de conducir las dos versiones más potentes, tanto de gasolina como de gasóleo. En el caso del 1.0 EcoBoost de 140 CV y acabado Vignale, la combinación es ideal. El motor tiene potencia de sobra, a pesar de su escasa cilindrada y de su genética de tres cilindros. Sube de vueltas con alegría, sin altibajos, y apenas transmite vibraciones al interior.

Además, la caja de cambios presenta un escalonamiento óptimo y asegura unos consumos contenidos al circular en sexta velocidad a ritmos legales. Para que te hagas una idea, aunque no seas muy cuidadoso con el pedal del acelerador, el consumo en ciclo mixto no supera los 7,5 litros cada 100 kilómetros, una cantidad más que razonable.

Sin duda, hablamos de un motor muy válido tanto para circular por la ciudad como para viajar por carretera, dado que su potencia le permite mantener ritmos elevados, incluso con cinco ocupantes más sus respectivos equipajes a bordo. También pude probar ese mismo motor, pero con 125 CV, durante un breve recorrido. En cualquier caso, las sensaciones han sido igual de satisfactorias que con el más potente, demostrando una agilidad notable a cambio de unos consumos bastante razonables.

Ford Fiesta 2017

No obstante, aquellos conductores que necesiten recorrer muchos kilómetros al año o quieran hacerlo a cambio del menor consumo de combustible posible, pueden optar por el motor 1.5 TDCi. Con 120 CV, el nivel de vibraciones que transmite al habitáculo es muy reducido. No ofrece un funcionamiento muy diferente al de gasolina y destaca, sobre todo, por el empuje a bajo régimen y la capacidad pasmosa para subir de vueltas.

Nuevo equipo de sonido Bang&Olufsen con 10 altavoces

En ambos casos, me ha gustado la buena insonorización del habitáculo, algo que refuerza la sensación de una óptima puesta a punto. Los asientos delanteros han ganado en comodidad, tanto en anchura del respaldo como en tamaño de la banqueta.

El puesto de conducción ofrece una buena ergonomía, entre otros aspectos, porque la pantalla del sistema multimedia SYNC 3, con manejo táctil, ahora ocupa una posición más elevada. Ofrece una magnífica visibilidad, gracias a las 8,0 pulgadas de su tamaño en las versiones más equipadas. Los mandos del sistema de climatización siguen estando en una posición baja, aunque a su favor hay que destacar que resultan bastante intuitivos de manejar.

Ford Fiesta 2017
Ford Fiesta 2017

Otra de las bazas que juega a favor del nuevo Fiesta 2017 es la nómina de asistentes de ayuda a la conducción disponibles. Por citar alguno de los más destacados, el de frenada de emergencia en ciudad con detección de peatones, el control de velocidad de crucero adaptativo, el sistema de control del ángulo muerto, el asistente por cambio involuntario de carril o el sistema de ayuda al aparcamiento semiasistido, completan uno de los utilitarios más tecnológicos de la categoría.

Ford Fiesta 2017

Acabados para todos los gustos

La gama se estructura sobre los acabados Trend, Trend+, Titanium, ST Line y Vignale. Posteriormente, completarán la oferta los acabados Active y el deportivo ST. Así las cosas, la dotación de serie es más que aceptable, incluso en las versiones de acceso.

En cualquier caso, entre las opciones disponibles existe un techo solar panorámico de un gran tamaño, así como el novedoso sistema multimedia SYNC3, con pantallas de 6,5 y 8,0 pulgadas, compatible con los protocolos Apple CarPlay y Android Auto. Otra opción interesante es el nuevo equipo de sonido firmado por el especialista Bang&Olufsen, con 10 altavoces, que asegura una calidad de sonido muy elevada, como hemos tenido ocasión de comprobar.

Ford Fiesta 2017

Ya se admiten pedidos del nuevo Fiesta 2017, que arranca con una tarifa de precios, sin descontar las promociones del fabricante desde 15.045 euros, en el caso de la carrocería de tres puertas con el motor 1.1 Ti-VCT y desde 15.895 euros para el mismo motor, pero con la carrocería de cinco puertas.

Otras noticias sobre Ford:

Ford Fiesta 5p Titanium 1.0 EcoBoost S/S 125 CV

Motor Gasolina, 3 cilindros en línea, turboalimentado, 999 cm3
Potencia 125 CV a 6.000 rpm / 170 Nm entre 1.400 y 4.500 rpm
Caja de cambios Manual, 6 velocidades
0-100 km/h 9,9 s
Velocidad máxima 195 km/h
Consumo 4,3 l/100 km
Tracción Delantera
Peso en vacío 1.089 kg
Número de asientos 5
Capacidad del maletero 303 l
Precio base 18.895 euros