El prototipo recién desvelado del nuevo Renault Twingo eléctrico es sólo el último paso de un viaje iniciado bajo la dirección de Luca de Meo para abordar el reto de la movilidad eléctrica, aprovechando los modelos clásicos más icónicos del fabricante francés.
El nuevo Twingo 'a batería' costará menos de 20.000 euros y se lanzará en 2025, pero antes será el turno del nuevo Renault 5, previsto para 2024, y después el regreso del histórico Renault 4 (también en 2025), igualmente eléctrico y, como las otras dos novedades, inspirado estéticamente en el modelo original.
Descubre a continuación estos tres nuevos modelos de Renault en camino, que juegan con el 'efecto nostalgia'. ¿Será suficiente para que triunfen en los diferentes mercados europeos?
Renault Twingo (2025)
Empecemos por el vehículo que se acaba de desvelar, el Renault Twingo concept, que recuerda las formas del automóvil original lanzado en 1992. No en vano, el nuevo prototipo que anticipa el modelo de producción de 2025 incluye grupos ópticos semicirculares delanteros y traseros, formas redondeadas y las tres aberturas en el capó.

Prototipo Renault Twingo 2025
El primer Twingo, sin embargo, tenía una carrocería de tres puertas, mientras que el nuevo contará con cinco, con el tirador trasero integrado en el pilar C. En el prototipo también se han añadido unos pequeños protectores de la carrocería, pero se desconoce si se mantendrán en el modelo de producción.

Renault Twingo 1992-2013
El propio De Meo, que ha confirmado un precio inferior a 20.000 euros para el Twingo y un consumo de sólo 10 kWh cada 100 km, califica el nuevo urbano eléctrico como "el kei car europeo": pequeño, elegante, icónico y perfecto para transportar a una persona por la ciudad. En resumen, el nuevo Twingo, para De Meo, es:
"La respuesta a muchos problemas, retos y paradojas a los que tenemos que hacer frente, como la rentabilidad de los minicoches, las cuestiones geopolíticas relacionadas con China, la sostenibilidad y las cuestiones logísticas".
Renault 5 (2024)
El Renault 5 es otro icono prácticamente inmortal de la marca francesa, cuya nueva entrega parte de la primera serie (1972-1985) para proponer un nuevo coche eléctrico de cinco puertas que se presentará en la primavera de 2024.

Prototipo Renault 5 eléctrico
De hecho, el directivo italiano ha apostado fuerte por el renacimiento de un modelo de gran éxito como el Renault 5, desvelado en forma de prototipo a principios de 2021 con la presentación del plan de negocio Renaulution.
El nuevo Renault 5, basado en la plataforma AmpR Small de Ampere, una evolución de la CMF-B EV, tendrá un precio de base de unos 25.000 euros y representa plenamente el 'credo' de De Meo:
"Los revivals tienen todo el sentido del mundo y en un futuro próximo podrían ser decisivos para acelerar la elección de un coche eléctrico por parte de la gente. Cuando reavivas ciertos códigos a los que las personas ya están acostumbrados, bajas inmediatamente las barreras. Eso es lo que ocurre".
Renault 4 (2025)
En la próxima gama eléctrica configurada por De Meo, también el Renault 4 tendrá un lugar de honor. Se trata de un crossover eléctrico que veremos en la carretera en 2025 con un precio cercano a los 25.000 euros y cuyo estilo está claramente inspirado en los históricos R4 o 4L de los años 1961-1995.
Aunque algo escondidas bajo las extremas formas 'off road' del concept 4EVERTrophy, es fácil ver muchas similitudes con el histórico R4 de los años 60 y 70, empezando por la parrilla plana con los dos faros redondeados y la forma de la tercera ventanilla lateral.

Renault 4 1961-1995
Al presentarlo en el Salón del Automóvil de París de 2022, el director general de Renault lo describió de la siguiente manera:
"El 4L es un mito. ¡Y los mitos nunca mueren! Hoy, es esta dimensión del 4L como coche universal, como coche que gusta a todo el mundo, la que queremos redescubrir a través de una reinterpretación moderna y eléctrica del Renault 4".
El 4L es uno de los coches más emblemáticos de toda la historia de Renault. El 4EVER Trophy es, por tanto, una reinterpretación moderna del Renault 4, que nos impulsa hacia un futuro eléctrico".
Utilitarios y coches retro, las pasiones de Luca de Meo
Recordemos que Luca de Meo tiene una larga experiencia y un cierto don para planificar la producción de coches urbanos y utilitarios inspirados en modelos del pasado.
De hecho, el directivo milanés inició su carrera en el mundo del automóvil allá por 1992 con el lanzamiento del Renault Twingo y el Clio, tanto en Italia como en Francia, pasando a Toyota Europa para impulsar la llegada del primer Yaris, y después al Grupo Fiat para convertirse en uno de los principales artífices del éxito del Fiat 500, el Alfa Romeo MiTo y la marca Abarth.

Luca de Meo, Sergio Marchionne y el Fiat 500
En 2009, De Meo se incorporó al Grupo Volkswagen donde, como era de esperar, fue responsable del lanzamiento del nuevo Beetle. Posteriormente, pasó a SEAT, y apostó por la independencia de CUPRA. En 2020 regresó al Grupo Renault, donde inició la metamorfosis Renaulution, relanzó todas las marcas, incluidas Alpine y Dacia, y dio comienzo a la aventura Ampere.