El Mini clásico fue el medio de transporte personal más asequible para los conductores británicos durante varias décadas, antes de que la marca fuera comprada por el Grupo BMW en 2000. Surgió durante una crisis de combustible y era sencillo, barato de comprar y asequible de usar, gracias en gran parte al inteligente diseño de Sir Alec Issigonis.
Dicho esto, ahora hay empresas especializadas que hacen todo lo posible por transformar el clásico británico en algo mucho más refinado, lujoso y bien montado, por bastante dinero, mucho más de lo que el coche original jamás soñó costar.
Y mientras Singer es conocida por sus creaciones inspiradas en el Porsche 911, David Brown Automotive se ha hecho un nombre en el negocio de los Mini restomod, ofreciendo máquinas construidas a medida con interiores rellenos de cuero y comodidades modernas como elevalunas eléctricos, Android Auto y Apple CarPlay, y motores que son un poco más potentes que cuando salieron de fábrica hace unas tres o cuatro décadas.
Galería: David Brown Mini electrificado
Ahora, la empresa con sede en Silverstone ha anunciado que tiene un nuevo vehículo en su cartera, todavía basado en el Mini clásico, pero remasterizado con un tren motriz totalmente eléctrico.
Bautizado como Mini eMastered, este coche urbano meticulosamente ensamblado se pone en movimiento gracias a un motor eléctrico Zonic 70 de 72 kW (96 CV) que extrae energía de un paquete de baterías de 18,8 kWh de "tamaño adecuado", lo que permite al pequeño vehículo eléctrico recorrer hasta 110 millas (177 km) con una carga completa y acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada a 148 km/h.

David Brown Automotive afirma que el primer modelo eléctrico de su historia pesa sólo 650 kg, lo mismo que el coche original de gasolina, y que el mencionado paquete de baterías puede cargarse a una potencia de hasta 6,6 kW desde una fuente de corriente alterna en sólo tres horas.

Con un precio aproximado de 125.000 libras (unos 144.600 euros) en el Reino Unido, sin incluir el IVA, los impuestos locales ni todas las demás tasas y aranceles que puedas imaginar, el Mini eMastered es una conversión bastante costosa.

Dicho esto, no todos los días tienes ocasión de ver un Mini clásico, actualizado a mano y según las especificaciones exactas y el criterio del propietario. Ese plus de exclusividad hay que pagarlo y de ahí su precio.
Fuente: David Brown Automotive