MINI no ofrecerá versión manual en ningún producto futuro, según ha declarado Stefanie Wurst, jefa del fabricante británico, a Top Gear. Además, la empresa planea dedicarse a las carreras de vehículos eléctricos.

"Desgraciadamente, no tendremos más cambio manual", explicó Wurst, sobre los futuros modelos con motor de combustión. Cabe recordar que los nuevos MINI 3 puertas y Countryman presentados en el salón de Múnich también dispondrán de mecánicas térmicas que, previsiblemente, estarán apoyadas por sistemas de hibridación ligera (etiqueta Eco). 

"Conocer a Charlie (Cooper, nieto de John Cooper) me hizo confiar en continuar en el automovilismo", dijo Wurst. "Así que planeamos entrar en las competiciones de coches eléctricos".

Galería: MINI John Cooper Works 2023 Bulldog Racing Edition

Adiós a los MINI manuales con el Bulldog

Eso sí, Wurst considera que "no todas las nuevas fórmulas de automovilismo eléctrico han tenido éxito. ¿Cuál es una buena plataforma para el futuro? Veremos qué evoluciona y planearemos unirnos a algo".

Hace unas pocas semanas, en el pasado mes de agosto, MINI despidió a sus modelos de altas prestaciones con caja manual presentando el John Cooper Works Bulldog Racing Edition (en las fotografías). Utiliza un motor turboalimentado de 2,0 litros y cuatro cilindros que desarrolla 231 CV, asociado a un cambio de seis marchas. El coche carece de asientos traseros y monta una suspensión KW V3 ajustable y llantas OZ HyperGT de 17 pulgadas con neumáticos Pirelli P Zero.

Gama MINI Cooper Electric

El recién estrenado MINI Cooper Electric está disponible en dos versiones: E y SE. La primera monta un propulsor delantero de 184 CV con el que alcanza los 100 km/h desde parado en 7,3 segundos. Una batería de 40,7 kWh proporciona una autonomía homologada WLTP de 305 km.

Por su parte, la variante más potente, también con tracción delantera, alcanza los 218 CV para un 0 a 100 en 6,7 segundos. La batería tiene más capacidad, 54,2 kWh, con lo que ofrece un alcance entre recargas de 402 km.

Este nuevo MINI 3 puertas se sustenta sobre la plataforma Spotlight EV, fruto de la colaboración entre BMW Group y la marca china Great Wall Motor. De hecho, la producción de estos vehículos se llevará a cabo en el país asiático. En el siguiente vídeo puedes conocer al detalle el nuevo interior minimalista del coche, en el que ha desaparecido la instrumentación anclada al volante.