Los sucesores de los superventas absolutos siempre lo tienen difícil. Basta pensar en el Volkswagen Golf I, el Fiat 126 o la segunda generación del Renault Twingo. Los zapatos del predecesor son grandes, a menudo demasiado grandes. Y las expectativas de la clientela son altas. Uno de los casos de éxito es el Peugeot 206, lanzado hace 25 años.

Si se incluye toda la producción mundial, el Peugeot 206 es uno de los coches pequeños más exitosos de todos los tiempos. Hasta 2013 se produjeron alrededor de ocho millones de unidades (exactamente: 7.962.741) del Peugeot 206 y de la nueva generación del modelo, el 206+ introducido en 2009.

Galería: Peugeot 206 (1998-2006)

Este Peugeot 206+ o 207 Compact se fabricó en Argentina hasta finales de 2016. Sigue siendo fabricado por Irán Khodro como Peugeot 206 y como IKCO Runna. A finales de 2018 se habían producido alrededor de 10 millones de Peugeot 206, en total.

Un poco de historia

El modelo francés de Peugeot debutó originalmente en el año 1998 como sucesor del legendario Peugeot 205, que por entonces ostentaba el récord de producción de Peugeot con más de 5,2 millones de ejemplares fabricados.

Pero el nuevo 206 eclipsó rápidamente a su predecesor. Concebido como la pieza central de una estrategia de crecimiento global, se produjo en un número casi inigualable de variantes de carrocería, en tres continentes y en diez fábricas diferentes, y se vendió en 145 países.

Peugeot 206 (1998-2006)

El resultado fue impresionante: en sólo 105 meses, el Peugeot 206 superó la marca de los seis millones de unidades y el récord de producción de su predecesor, que tardó 191 meses en lograrlo.

A partir de 2001, la versión coupé-cabriolet o 206 CC se hizo aún más popular. Con casi 370.000 unidades (369.611), el 206 CC avanzó hasta convertirse en el coupé descapotable más fabricado del mundo. Además, el legendario Peugeot 206 WRC obtuvo laureles deportivos como tricampeón del mundo de rallies, de 2000 a 2002.

Peugeot 206 (1998-2006)
Peugeot 206 (1998-2006)

Desde el principio, el Peugeot 206 mostró los genes de un modelo ganador, y no sólo como coche de rally de 300 CV, con tracción a las cuatro ruedas y una innovadora caja de cambios secuencial. Su inconfundible diseño dinámico, con sus característicos faros y su gran parabrisas, muy inclinado, hizo que el Peugeot 206 fuera un éxito entre la prensa y el público desde su debut, como modelo de tres y cinco puertas.

Otra de las razones de las elevadísimas ventas de unidades fue una variedad de modelos sin precedentes, que poco después incluyó el deportivo 206 RC, el pequeño familiar 206 SW, la berlina con portón trasero 206 Sedan para mercados en crecimiento como China, y el ya mencionado 206 CC, descapotable.

Peugeot 206 (1998-2006)
Peugeot 206 (1998-2006)
Peugeot 206 CC (2000-2007)

En la primavera de 2009, Peugeot abrió un nuevo capítulo en la historia de éxito del pequeño turismo con el 206+, cuyo diseño frontal se adaptó con elementos estilísticos de su hermano mayor, el 207. 

Los récords de ventas logrados en diversos países se basaron no solo en las carrocerías, sino también en la amplia oferta de motores, con hasta doce opciones, de entre 60 y 177 CV de potencia.

Un hito entre los utilitarios fue el uso de los diésel HDi con tecnología de inyección por raíl común o 'common rail'. En 2001, por ejemplo, el 206 HDi éco de 68 CV consumía sólo 3,6 litros de diésel cada 100 kilómetros, a velocidades moderadas en carreteras secundarias.

Peugeot 206 (1998-2006)
Peugeot 206 (1998-2006)
Peugeot 206 (1998-2006)

Igual de innovador fue el sistema de filtro de partículas FAP, de serie y sin mantenimiento, que celebró su estreno para el diésel HDi del Peugeot 206 en el salón de Frankfurt de 2003. Gracias al filtro de partículas, todos los motores diésel Peugeot con sistema FAP superaron con creces los límites de la entonces nueva norma Euro 4.

Los modelos 206 también fueron pioneros en materia de protección contra impactos laterales en la categoría de los coches pequeños. Por ejemplo, los airbags laterales del Peugeot 206, a partir del año 2000 cumplían una doble función de protección.

Estaban diseñados para proteger la parte superior del cuerpo y la cabeza del conductor y del pasajero delantero en caso de colisión. A partir de 2003, el 206 volvió a ser el pionero de la seguridad en su categoría con seis airbags: en aquel momento, no había ningún competidor que ofreciera esta protección integral desde el modelo de acceso y sin coste adicional.