Aunque se vote a favor, la prohibición de vender coches nuevos con motor de combustión no entrará en vigor en la Unión Europea hasta 2035. Sin embargo, muchas empresas ya han anunciado planes para pasar a ser completamente eléctricas mucho antes de mediados de la próxima década. Jaguar dirá adiós al motor de combustión interna en 2025, y Renault, Volvo, Ford, Bentley y Rolls-Royce harán lo propio en 2030.
Dentro de siete años, la mayoría de las marcas de Stellantis (si no todas) abandonarán los motores de gasolina y diésel. Audi sólo comercializará nuevos coches eléctricos a partir de 2026 y tiene previsto poner fin a la producción de modelos con motor de combustión interna en 2033. Sus archirrivales, BMW y Mercedes-Benz, se han comprometido a tener una gama electrificada incluso antes de 2030, en caso de que sea obligatorio para algunos mercados de la Unión Europea.
Volkswagen, Skoda y CUPRA/SEAT han expresado su deseo de tener una gran cantidad de modelos de emisiones cero en los próximos años. Fuera de las marcas europeas, Kia y Hyundai venderán únicamente coches eléctricos a partir de 2035 en el Viejo Continente, cinco años después que su marca de lujo Genesis.
Renault Mégane R.S. Ultime 2023
Por chocante que puedan parecer las declaraciones de Luca de Meo, los fabricantes de automóviles se han alejado claramente del desarrollo de nuevos motores de combustión desde cero. En su intervención en un evento de Politico, el CEO del Grupo Renault dijo:
"No creo que haya nadie que esté desarrollando un motor completamente nuevo en Europa. Nadie está desarrollando desde cero un nuevo motor de combustión en Europa. Todo el dinero se está yendo a la tecnología eléctrica o de hidrógeno".
Algunos de los motores de combustión disponibles en la actualidad dejarán de fabricarse en los próximos años, mientras que los restantes tendrán que actualizarse para cumplir la normativa Euro 7. Por supuesto, los diésel y los motores de gasolina de gran cilindrada son los más vulnerables y serán los primeros en extinguirse.
Bugatti está eliminando el W16, mientras que los V12 se encuentran en muy pocos modelos. El V10 esta alargando sus últimos momentos de vida, teniendo en cuenta que Audi está poniendo fin a la carrera del R8 y Lamborghini planea un sucesor del Huracán con una configuración híbrida de menor cilindrada.
Hay un atisbo de esperanza de que el motor de combustión interna no desaparezca por completo, ya que los combustibles sintéticos podrían convertirse en una alternativa a los vehículos 100% eléctricos impulsados por baterías o por otro combustible como el hidrógeno.
Un informe publicado por Reuters a principios de esta semana afirmaba que la Comisión Europea está elaborando un plan para permitir a los fabricantes de automóviles vender nuevos coches con motor de combustión que funcionen con combustibles sostenibles después de 2035.
Luca de Meo describió los 'e-fuel' como "una especie de solución para coches de nicho", y admitió que sería "una oportunidad". El máximo responsable del Grupo Renault añadió que la producción de estos combustibles tendría que aumentar considerablemente para contar con cadenas de producción sólidas.