Ford iniciará un nuevo capítulo en su historia con el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico producido en la planta que la compañía tiene en Colonia (Alemania). Se llama Ford Explorer y ya lo hemos visto en imágenes.
Independientemente de si te gusta realmente el nuevo Explorer o no, se trata de una incorporación muy importante a la gama europea de Ford, que ocupará un lugar central en su planta de Colonia.
Galería: Ford Explorer 100% eléctrico (2023)
Se trata de una versión basada en la plataforma MEB del Volkswagen ID.4. A pesar de las sinergias con la empresa de Wolfsburgo, el nuevo crossover del óvalo azul ha desarrollado un gran trabajo de ingeniería y de diseño para que el vehículo sea notablemente diferente a su 'primo' alemán.

Dentro de la jerarquía de la marca, el nuevo todocamino 100% eléctrico se sitúa por debajo del Mustang Mach-E y por encima del próximo Puma eléctrico, que se fabricará en Craiova, Rumanía, a partir del año que viene.
También sabemos que el nuevo Explorer se comercializará en dos versiones: Explorer y Explorer Premium, aunque de momento no se han facilitado más datos al respecto.

En lo referido a los detalles técnicos, oficialmente, el nuevo Explorer mide 4,46 metros de longitud, por 1,87 de anchura y 1,60 de altura. La carrocería puede ir pintada en seis colores: azul Artic (nuevo), azul Vibrant my mind (nuevo), blanco Frozen, negro Agate, rojo Lucid y gris Magnetic.
La capacidad del maletero es de 450 litros. Puestos a pensar de una manera lógica, es muy probable que el Explorer 100% eléctrico de Ford comparta muchas de sus prestaciones con el ID.4 de Volkswagen, modelo con el que comparte la plataforma MEB.

En el plano técnico, el nuevo todocamino de Ford dispone de un innovador interior, donde destaca la nueva barra de sonido en la parta alta del salpicadero, perfectamente integrada, así como el sistema multimedia SYNC Move 1 con pantalla de 15,0 pulgadas, que se puede mover con una inclinación de hasta 30 grados, para adaptarse a la visión ideal del conductor o los ocupantes.
También cabe destacar la denominada MegaConsole, capaz de albergar un ordenador portátil de 15 pulgadas o el llamativo sistema My Private Locker, para almacenar objetos de forma segura, ocultos a la vista de extraños (hasta tres botellas de 1,5 litros más otra botella de un litro).

Asimismo, el puesto de conducción está compuesto por una pantalla digital que hace las veces de instrumentación, con un tamaño de 5,0 pulgadas, junto con un volante achatado por la parte superior e inferior, así como un selector de velocidades, ubicado en la columna de dirección y no en la parte superior del salpicadero como sucede en los modelos de Volkswagen.

Como decíamos, todavía no se han confirmado los datos técnicos del vehículo, así como las posibles versiones, pero conocida su plataforma, es bastante probable que existan dos paquetes de baterías disponibles y un tren motriz eléctrico RWD de un solo motor, de serie. También es posible que haya una versión de doble motor con tracción a las cuatro ruedas.
Por su parte, Ford también ha anunciado que tiene otro SUV eléctrico en camino, un modelo al que actualmente se refiere como Sport Crossover, que debería ser una variante AWD, más potente y con mayores prestaciones.

El nuevo modelo de la firma americana ofrece sistemas de carga rápida de la batería, con los que será posible pasar del 10 al 80% en apenas 25 minutos. Asimismo, el nuevo Explorer es el primer Ford en Europa que mejora la tecnología del sistema de mantenimiento de Carril 3, añadiendo una función que puede ejecutar cambios de carril automatizados.

El sistema de Cambio de Carril Asistido 3 utiliza radares y cámaras para vigilar los vehículos que se aproximan en el ángulo muerto del conductor. Cuando el Centrado de Carril 3 está activo, los conductores pueden iniciar un cambio de carril accionando la palanca del intermitente para que el sistema complete la maniobra con total seguridad.

La integración de los smartphones es más fácil que nunca, con capacidad inalámbrica de serie para dispositivos compatibles con Android Auto y Apple CarPlay. Además, los clientes pueden disfrutar de otras funciones de confort de serie como el acceso sin llave y el climatizador bizona, junto a funciones opcionales como el portón trasero manos libres, por ejemplo.

Por último, aunque todavía no se han confirmado los precios del nuevo vehículo, la marca sí que ha confirmado la intención de que el nuevo Explorer (al menos algunas versiones) se pueda beneficiar del Plan MOVES III, por lo que su coste de partida debería ser inferior a los 45.000 euros (PFF). A continuación, te mostramos una imagen con la planificación del nuevo Ford Explorer 2024.
