Lo normal es asociar la imagen de una Volkswagen Transporter con un vehículo comercial o, incluso, con modelos recreativos enfocados al mundo de la camperización. No obstante, se considera a la Transporter un vehículo tan polivalente que puede hacer casi de todo.
Si nos centramos en los modelos equipados con el sistema de tracción total Syncro de Volkswagen, pueden transitar, prácticamente, por cualquier parte... solo o en compañía, lo que es casi más divertido.
Galería: Volkswagen Transporter 70 cumpleaños
La Volkswagen Transporter de 1999 que estás viendo en las imágenes participó en el Lokken Beach Tour 2023. Gracias a un vídeo de dos minutos alojado en el canal de YouTube de Wanna See Auto, podemos ver de lo que es capaz, incluso enfrentándose a todoterrenos más serios, incluyendo ejemplares de Toyota Land Cruiser, un camión Ram o ATV más pequeños.
A primera vista, la Transporter T4 no parece el tipo de vehículo que encontrarías en un evento todoterreno. Pero entonces te das cuenta de que este T4 luce un snorkel y cubrecárteres de generosas dimensiones.
Está claro que la arena no es un problema para la Transporter, tanto si se trata de una superficie mojada y compacta como de una seca y suelta. No obstante, las empinadas orillas del canal de agua resultan complicadas al principio, exigiendo al conductor varios intentos.
Puede que el reto tenga más que ver con la precaución que con las limitaciones de la tracción total Syncro, porque pronto la Transporter supera los terraplenes sin problemas.

En el interior de la furgoneta parece haber capacidad para varias personas, lo que permite viajar de vacaciones en familia o realizar una excursión informal de fin de semana a la playa. Tal vez decidieron ir de Aalborg a Lokken a pasar el día, lo que supone un trayecto de unos 45 minutos. O tal vez decidieron unirse a la diversión después de un almuerzo campestre.
Fabricada entre 1990 y 2004, la Transporter T4 era una furgoneta de tracción delantera que podía configurarse como minibus, furgoneta de carga, camper o pick-up. Volkswagen también ofrecía el modelo con un sistema de tracción total que utilizaba una unidad de acoplamiento viscoso como diferencial central.
Estos modelos recibieron el nombre de Syncros y estaban disponibles con motores de gasolina y de ciclo diésel, con 2,5 litros de cilindrada y cinco cilindros. Algunas unidades Syncros también estaban equipadas con diferenciales traseros de bloqueo mecánico, lo que obligaba a reubicar la rueda de repuesto en un soporte exterior trasero como el de un Jeep o un Ford Bronco.
Fuente: Wanna See Autos vía YouTube