Cada día es la misma rutina para millones de personas: sales de casa, coges el coche (o el transporte público) y vas al trabajo, consciente de que tendrás que lidiar con el tráfico de la mañana y también de la tarde.
Muchas de nuestras ciudades se convierten en una pesadilla en hora punta, pero en todo el mundo siempre las hay peores, como demuestra la clasificación de 2022 de INRIX (una empresa privada que proporciona datos y asesoramiento sobre movilidad) de las urbes con peor tráfico del planeta.
Galería: 10 microcoches eléctricos para la ciudad
Ninguna española entre las 50 primeras
Los investigadores analizaron los flujos de tráfico (basados en datos GPS anónimos) de cientos de grandes ciudades de todo el mundo y compararon la situación de 2022 con la de 2021 y 2019, es decir, antes de que la pandemia cambiara muchos de nuestros hábitos. Al mismo tiempo, se calculó la velocidad media del tráfico a lo largo del día y se compuso posteriormente una clasificación global.
La clasificación tiene en cuenta la 'puntuación INRIX', un coeficiente que tiene en cuenta las molestias causadas por los atascos en relación con el tamaño de la ciudad.
Así, según el organismo, la ciudad más desesperante del mundo, en términos de tráfico, es Londres, con 156 horas perdidas al año entre atascos (+5% respecto a 2021 y 2019) y una velocidad media de 16 km/h. En segundo lugar de esta poco envidiable clasificación se encuentra Chicago, con 155 horas y un espectacular aumento del 49% con respecto a 2021.
Le siguen París, Boston y Nueva York. A continuación, están clasificadas Bogotá, Toronto, Filadelfia, Miami y cierra el top10 Palermo. Por si te lo estás preguntando, ninguna ciudad española se encuentra dentro de las 50 más problemáticas.
Salvo casos contados, en general, la mayoría de las ciudades han experimentado una reducción significativa del tráfico. ¿El motivo? Pensamos que la causa principal es el mayor empleo del teletrabajo en muchas empresas.
Posición INRIX | Área urbana | Horas perdidas (2022) | vs 2021 | vs 2019 | Velocidad media |
1 | Londres (UK) | 156 | +5% | +5% | 16 km/h |
2 | Chicago (USA) | 155 | +49% | +7% | 18 km/h |
3 | París (FRA) | 138 | -1% | -16% | 18 km/h |
4 | Boston (USA) | 134 | +72% | -10% | 18 km/h |
5 | Nueva York (USA) | 117 | +15% | -16% | 18 km/h |
6 | Bogotá (COL) | 122 | +30% | -36% | 18 km/h |
7 | Toronto (CAN) | 118 | +59% | -13% | 16 km/h |
8 | Filadelfia (USA) | 114 | +27% | -20% | 18 km/h |
9 | Miami (USA) | 105 | +59% | -30% | 24 km/h |
10 | Palermo (ITA) | 121 | +11% | -12% | 14 km/h |
Fuente: INRIX