Desvelado el pasado mes de noviembre, el nuevo SUV eléctrico del fabricante sueco Volvo se acaba de exhibir por primera vez en el CES 2023 de Las Vegas. Hablamos del Volvo EX90, el primer gran todocamino eléctrico del fabricante escandinavo.
De esta forma, el Volvo EX90 debuta en Norteamérica, donde los asistentes al Consumer Electronics Show o CES,2023 podrán ver al natural este pariente de cero emisiones del Volvo XC90, que según la marca es su vehículo más seguro y avanzado hasta la fecha.
Galería: Volvo EX90 2023
Como ya sabíamos, el EX90 es un futuro SUV eléctrico de siete plazas, que para Volvo representa el inicio de una nueva era, gracias al estreno de tecnología desarrollada junto a Google y Luminar, que las tres marcas mostrarán más en profundidad durante los próximos días.
El centro neurálgico de toda esta tecnología es un nuevo sistema informático diseñado para comprender al conductor y su entorno, que se va haciendo más inteligente con el uso, ya que aprende a través de nueva información y mediante actualizaciones remotas (over-the-air).

El modelo equipa también ocho cámaras de vídeo y un sinfín de sensores, incluyendo un LiDAR de largo alcance, cinco radares y 16 sensores ultrasónicos, todo ello diseñado para responder y reaccionar de forma más rápida de lo que es humanamente posible. De hecho, se incluye un sistema que controla el nivel de atención del conductor mediante dos cámaras.
El LiDAR en cuestión, desarrollado por la compañía estadounidense Luminar Technologies, con sede en Florida, puede escanear la carretera y detectar objetos pequeños a una distancia de más de 180 metros, ya sea de día o de noche, incluso a velocidades de autovía.

El habitáculo del EX90 destaca por la gran pantalla multimedia central en formato vertical, de 14,5 pulgadas, que da acceso a la última versión del sistema multimedia de Volvo, con conectividad 5G y aplicaciones y servicios nativos del ecosistema Google, como Google Assistant o Google Maps.
Por supuesto, el sistema multimedia es compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay, y no falta equipamiento como un sistema de audio Bowers & Wilkins de 25 altavoces con tecnología Dolby Atmos, por ejemplo.

Al menos que sepamos, en el lanzamiento estará disponible una versión con dos motores eléctricos y tracción total, con 517 CV de potencia (380 kW) y 910 Nm de par motor máximo, junto a una batería de 111 kWh que debería ofrecer una autonomía WLTP de alrededor de 600 kilómetros.
En principio, las reservas del SUV eléctrico de siete plazas se abrirán a finales de 2023, con entregas ya en 2024, aunque no hay una fecha confirmada para la llegada a Europa del modelo, que se fabricará en la planta de Volvo en Carolina del Sur, Estados Unidos.
Fuente: Volvo