Tras los 'recién llegados' BYD y NIO, que recientemente anunciaron a bombo y platillo su debut en Europa, otro fabricante chino se prepara para entrar en el Viejo Continente. Chery, a diferencia de las otras dos marcas mencionadas, ha elegido Italia para su debut en Europa, aunque después llegará a España.
El fabricante de Wuhu deja entrever que explotará su propia red de ventas, así como su oferta de servicios asociados y, sobre todo, los modelos que todavía no se conocen en Europa. Te dejamos imágenes de otro SUV de Chery, el Tiggo 2.
Galería: Chery Tiggo 2 2021
El Omoda es el principio
Chery comenzará a vender sus coches en Italia a partir del próximo año. Lo hará inicialmente con el Omoda, un SUV eléctrico que ya fue anunciado hace unos años, pero que reaparecerá en una versión actualizada después de que la pandemia frenara los planes de expansión de la compañía hacia Occidente.
Con esta operación, Chery inicia una nueva etapa en sus actividades, como explica Zhu ShaoFong, director general adjunto de Chery International: "Llevamos muchos años siendo el principal exportador de vehículos de combustión interna de China y tenemos la intención de hacer lo mismo con los coches eléctricos y, en general, con los vehículos de nuevas energías".
También llegará a España
Como decíamos antes, además del mercado italiano, el debut europeo de Chery también tendrá lugar en España. En ambos países, la empresa destaca que se centrará en la venta de coches eléctricos y, además de buscar el éxito con una presencia masiva en todo el territorio, potenciará los servicios exclusivos.
Sin embargo, aún no se ha especificado en qué consisten ese tipo de servicios o fórmulas especiales de cara al cliente. Puestos a especular, podría tratarse de soluciones flexibles de compra o alquiler.

Chery, por tanto, se prepara para engrosar las filas de los fabricantes chinos que, poco a poco, empiezan a conquistar cada vez más mercados occidentales. En la actualidad, la empresa fundada en 1997 está presente en más de 80 países y ha producido más de 10 millones de vehículos a lo largo de su historia.
En Italia, después del Omoda, que es una especie de competidor del BYD Atto 3, llegará una gama completa de modelos eléctricos. Pero curiosamente, a diferencia de lo que sucede con NIO, no tendrá sedanes en su oferta comercial.