El fabricante ruso Aurus, dedicado a los vehículos premium y de lujo, acaba de presentar su nuevo modelo SUV, el Aurus Komendant, que impresiona no solo por sus dimensiones y equipamiento, sino también por su desmesurado precio. 

De un primer vistazo, el nuevo todocamino de la casa tiene un estilo muy en línea con otros modelos del catálogo de Aurus, como la berlina Senat S660, aunque existen diferencias, como unos faros con un diseño completamente distinto. La marca ofrece nueve colores de carrocería, de los cuales tres son exclusivos para el modelo.

Galería: Aurus Komendant

Por dimensiones, hablamos de una mole de 5,38 metros de longitud, 2,0 metros de ancho y 1,82 metros de alto, que pesa nada menos que 3,2 toneladas en vacío. Así pues, es considerablemente más grande que un BMW X7 (5,15 m) o un Mercedes-Benz GLS (5,2 m), e incluso que un Bentley Bentayga de batalla larga (5,31 m) o un Rolls-Royce Cullinan (5,34 m).

El Komendant está basado en la llamada Plataforma Modular Única, si bien el sistema de propulsión lo ha heredado directamente del Senat. Combina un motor 4,4 litros V8 biturbo con un propulsor eléctrico de 62 CV, para un total de 660 CV y 880 Nm.

Aurus Komendant
Aurus Komendant
Aurus Komendant

La transmisión es automática de nueve velocidades y cuenta con tracción a las cuatro ruedas y con una suspensión neumática que permite variar la altura libre al suelo de 20 a 26 centímetros.

Gracias a estas cifras, anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y una velocidad máxima de 220 km/h. A pesar de su propulsor híbrido, el SUV de lujo no es precisamente frugal, ya que debido a sus 3.235 kilogramos de peso, homologa un consumo medio de 18,5 litros cada 100 kilómetros.

Aurus Komendant
Aurus Komendant
Aurus Komendant

La producción del Komendant arrancará en el primer trimestre de 2023, en la misma factoría de Yelábuga (Rusia) donde se produce el Senat, y la marca prevé además una versión blindada en un futuro, de la que por ahora no han ofrecido detalles.

Quizá lo más interesante de todo es saber el precio del modelo, que no es precisamente poca cosa. La marca anuncia una tarifa de 33.700.000 rublos, lo que equivale a 585.000 euros, aunque es cierto que en Rusia resulta más barato que un Rolls-Royce Cullinan, por ejemplo.