Ante una inmensidad de SUV, es refrescante saber que todavía hay suficiente gente interesada en comprar un buen familiar. Europa es esencialmente el último bastión de los modelos con carrocería de techo largo, y Skoda es una de las últimas marcas convencionales en vender uno.
Sí, el urbano Fabia Combi desapareció, pero el aspecto positivo es que el Octavia Combi y el Superb Combi permanecerán en la gama. El más grande de los dos cambiará al modelo de próxima generación en 2023 y hemos querido anticiparnos, imaginándolo en forma de recreación.
Un nuevo render especulativo de Kolesa retoma las últimas fotos espía de la berlina familiar de Skoda, que estará más relacionado, mecánicamente, con el Volkswagen Passat Variant. Tanto es así que ambos se ensamblarán en la misma fábrica de Eslovaquia.

Tal y como se desprende de varias fotos espía, se espera un aspecto exterior evolucionado para estos modelos de Volkswagen y Skoda, ya que ambos fabricantes saben que sus clientes prefieren un diseño poco arriesgado.
Mientras que el exterior no va a cambiar radicalmente, habrá algunos cambios importantes en el interior. Las fotos espía de hace unos días nos permitieron echar un vistazo al habitáculo de un prototipo del Superb 2023, casi de producción, con su pantalla tipo tableta.
La pantalla táctil parece ser la misma que la del Enyaq iV, lo que significa que los días de la pantalla integrada están contados. De este modo, Skoda podrá instalar un monitor táctil mucho más grande que el del modelo anterior, lo suficientemente grande como para que los botones y mandos de los ajustes de la climatización estén separados.
La lógica nos dice que el Superb se ceñirá a la plataforma MQB, teniendo en cuenta que el Grupo Volkswagen está invirtiendo la mayor parte de sus fondos en arquitecturas de ingeniería desarrolladas exclusivamente para vehículos eléctricos.
Se está trabajando en un último lote de motores de gasolina y diésel, ya que estos propulsores de combustión interna tendrán que cumplir la normativa Euro 7 que se aplicará dentro de unos años en la Unión Europea. El buque insignia de Skoda ya es el más grande de un segmento que está menguando, y ofrece un amplio espacio para las piernas en la parte trasera y una gran capacidad de carga, por lo que es poco probable que aumente significativamente su tamaño.
Un híbrido enchufable está casi confirmado, teniendo en cuenta que los últimos prototipos del Volkswagen Passat fueron vistos con una tapa extra para el puerto de carga. Skoda nunca ha fabricado un Superb RS, pero esperamos que la potente versión Sportline, con su motor 2.0 TSI de 280 CV, viva para ver otra generación. La mayoría de los motores de gasolina y diésel (si no todos) se beneficiarán de la tecnología mild-hybrid para reducir las emisiones y ofrecer un poco de empuje extra a bajas revoluciones.
Al Superb de nueva generación le seguirá, ya en 2024, un Octavia renovado, ya que los modelos principales de Skoda seguirán con motores de combustión interna en un futuro próximo.
Galería: Skoda Superb 2023 fotos espía
Fuente: Kolesa.ru