La gama MG se está ampliando a una velocidad vertiginosa. Tras el lanzamiento del primer coche familiar 100% eléctrico, el MG5, y la llegada de nuevos motores de gasolina para el ZS, MG presenta el MG4 Electric, un compacto eléctrico que llegará a nuestras carreteras a finales de 2022.
El sufijo 'Electric' sugiere que puede haber otros motores (¿de combustión?) en el futuro, ya que la empresa MG (capital chino-británico) ha cambiado recientemente su enfoque en Europa ofreciendo versiones de gasolina del ZS.
Recordemos que, en el momento del lanzamiento de la marca en Europa en 2018, la compañía aseguró que no se venderían modelos de combustión con el emblema MG en el Viejo Continente.
Galería: MG4 Electric (2022)
MG4 Electric, nueva plataforma específica
El MG4 Electric se basa en la nueva Plataforma Modular Escalable (MSP), desarrollada internamente por la empresa matriz de MG, SAIC Motor. Habrá dos baterías disponibles, con 51 y 64 kWh de capacidad, que ofrecerán 350 y 450 kilómetros de autonomía, respectivamente, con una sola carga según el ciclo WLTP. MG aún no ha dado ninguna indicación sobre la potencia de carga.
La marca dice que están previstas más variantes, incluida una versión con tracción total. En el caso de la batería más grande, el motor eléctrico desarrolla una potencia máxima de 204 CV solo para el eje trasero.
MG4 Electric, dos versiones, diferentes autonomías
La versión con batería de 51 kWh tiene 170 CV de potencia. El MG4 Electric acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8,0 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada a 160 km/h. Estas cifras son muy similares a las del Volkswagen ID.3, para que te hagas una idea.

El coche mide 4,29 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,50 de alto. Estéticamente, el MG4 Electric se inspira en varias fuentes. Los más imaginativos reconocerán, por ejemplo, los faros delanteros del nuevo Chevrolet Corvette, mientras que la parte trasera recuerda al Hyundai i20.
Desde el lateral, la silueta extrañamente 'SUVizada' (si me permites el término), con una altura libre al suelo sorprendentemente alta para un modelo compacto, se asemeja a la de un Peugeot 2008, especialmente por su línea de cintura muy pronunciada.

La nueva arquitectura modular ofrece muchas ventajas en términos de flexibilidad, optimización del espacio, seguridad, experiencia de conducción, ahorro de peso y tecnologías avanzadas, según MG.
El diseño es adecuado para distancias entre ejes que van desde los 2,65 hasta los 3,10 metros, lo que apunta a nuevos modelos más pequeños y más grandes basados en la misma plataforma. Con este diseño, es teóricamente posible utilizar fácilmente baterías de entre 40 y 150 kWh y una arquitectura de entre 400 y 800 V, para permitir una carga más rápida.

La nueva plataforma también cuenta con la tecnología de baterías 'One Pack'. Gracias a la disposición horizontal de las celdas de la batería, la altura mínima de la misma puede alcanzar un valor récord de 11 centímetros, mejorando considerablemente el aprovechamiento del espacio.

MG4 Electric, baterías y precios
En combinación con el sistema de refrigeración de nuevo diseño, la batería One Pack ofrece tres ventajas, según MG: "una integración ultra-elevada, una vida útil ultra-larga y una seguridad de fuga térmica cero".
El MG4 Electric llegará a los concesionarios a finales de 2022. Los precios se conocerán más adelante, aunque como es habitual en MG, deberían ser bastante contenidos y la cifra de salida podría rondar los 27.000 euros, aunque tendremos que esperar a las tarifas oficiales definitivas.