Lanzado en 2020, el Lamborghini Huracán STO llegó al mercado como una especie de coche de carreras para la calle, con el foco puesto claramente en los circuitos y extensas modificaciones para ser más ligero y ofrecer mucha más carga aerodinámica.
Ahora, no obstante, el especialista Novitecha querido ofrecer a sus clientes un paquete de mejoras para este 'road racer', que consta principalmente de un kit de carrocería, aunque también hay otras modificaciones interesantes.
Galería: Novitec Lamborghini Huracán STO
Para empezar, el citado kit aerodinámico recurre a una gran cantidad de compuesto de fibra de carbono, que según la firma supone el 75% de la carrocería, y reduce aún más el peso del conjunto. Incluye taloneras, carcasas de los retrovisores o entradas de aire más generosas.
El STO de Novitec también añade un juego de llantas monotuerca de 20 pulgadas en el eje delantero y de 21 en el trasero, de seis radios y diseñadas por la compañía estadounidense Vossen, que están disponibles en 72 colores y 2 acabados diferentes (pulidas o cepilladas).



El preparador alemán también ha modificado la suspensión de este superdeportivo de motor central, que ahora ofrece 14 ajustes diferentes y puede rebajar la altura de la carrocería del STO en hasta 30 milímetros.
También hay disponible un sistema de escape de altas prestaciones, con o sin válvula activa para alterar su sonido, y fabricado o bien en acero inoxidable o en Inconel, una superaleación que se utiliza en la Fórmula 1. En cualquier caso, las colas traseras tienen 11,1 centímetros de diámetro y pueden estar acabadas en negro mate o carbón.

En principio, Novitec no ha detallado cambios en el interior, pero sabemos que ofrece diferentes tapicerías y revestimientos de cuero o Alcantara, en diferentes colores, y por supuesto pueden hacer realidad cualquier deseo del cliente.
Por último, donde no hay cambios es en el sistema de propulsión del Huracán STO, ya que el motor 5,2 litros V10 atmosférico mantiene sus 640 CV a 8.000 RPM y 565 Nm a 6.500 vueltas, aunque si el peso se reduce de forma importante, es posible que mejora su aceleración de 0 a 100 km/h, que de serie le lleva solo 3,0 segundos.
Fuente: Novitec