Aunque el motor 2.0 TSI ya empezaba a asomarse a través del Volkswagen Golf GTI de quinta generación (200 CV), todavía había hueco (y ausencia de estrictas normativas de emisiones) para un Golf con propulsor V6.
Por supuesto, hablamos de la versión R32, que empleaba una mecánica atmosférica de 3,2 litros y 250 CV a 6.300 rpm, con un par motor máximo de 320 Nm entre 2.800 y 3.000 vueltas.
Galería: Volkswagen Golf V R32 2005
Este bloque de 24 válvulas pertenecía a la 'vieja escuela', al carecer de turboalimentación y contar con inyección indirecta. Se podía asociar a una caja manual de seis velocidades o a la automática de doble embrague DSG, también con media docena de marchas.
Sí o sí, el Volkswagen Golf V R32, comercializado a partir del año 2005, venía con la tracción total 4MOTION mediante un embrague Haldex. Como solía suceder en aquella época, era posible elegir entre carrocerías de tres y cinco puertas.
Respecto al GTI, la suspensión (McPherson delante y multibrazo detrás) resultaba algo más firme y la carrocería estaba rebajada 5 milímetros. El equipo de frenos lo conformaban discos ventilados delanteros de 345 milímetros y traseros de 310, con pinzas pintadas en color azul y neumáticos con dimensiones 225/40 R18.
Si hablamos de prestaciones, este compacto de 4,24 metros de longitud y 1.435 kilos en vacío declaraba una aceleración de 0 a 100 en 6,5 segundos y una velocidad máxima, autolimitada, de 250 km/h, con la caja manual. Por compararlo, el Golf R actual (320 CV) tarda tan solo 4,7 segundos en llegar a los 100 km/h desde parado.
En cuanto a consumos, la versión manual homologaba 8,3 litros cada 100 kilómetros en ciclo NEDC, mucho menos real que el actual WLTP, por lo que lo normal era estar por encima de los 10,0 litros, mezclando tramos urbanos y de carretera.


En el interior, el componente más especial eran los asientos de tipo baquet, tapizados en cuero, con marcadas sujeciones laterales tanto para el tronco como para las piernas. Asimismo, el volante estaba ligeramente achatado por la parte inferior y lucía la inscripción 'R'. Los pedales en acabado metálico también ayudaban a generar una atmósfera deportiva.
¿Precio? Hace 17 años, el Golf V R32 costaba 35.140 euros. Ahora mismo, las unidades de segunda mano se encuentran en el entorno de los 15.000 euros, aunque claro está, depende del estado y los kilómetros.