El año 2022 comienza con una serie de actualizaciones para el eléctrico más reciente del gigante coreano, el llamado Hyundai IONIQ 5, que aumenta su oferta digital y amplía también la capacidad de una de sus dos baterías disponibles, para ganar así en autonomía. Todas estas mejoras estarán disponibles en Europa en la segunda mitad de 2022.

Lo más importante es que el modelo recibe la misma batería de gran capacidad de su 'primo', el Kia EV6, con 77,4 kWh, frente a los 72,6 kWh de la que ofrecía hasta ahora como opción más generosa. En la gama, no obstante, se mantienen las versiones con batería de 58 kWh.

Esta nueva batería de 77,4 kWh estará disponible tanto en versiones de propulsión trasera, de 218 CV de potencia, como en variantes de tracción total, que alcanzan los 300 CV gracias al uso de dos motores eléctricos diferentes, uno en cada eje.

Primera prueba Hyundai IONIQ 5

De momento la marca no ha anunciado cifras de autonomía para el IONIQ 5 con esta nueva batería, pero suponemos que será ligeramente superior a la que ofrecía la versión previa, que según homologación WLTP era capaz de recorrer hasta 481 kilómetros (en versión de propulsión) con una única carga.

También se espera un pequeño incremento de los tiempos de carga de esta batería, dada su capacidad adicional, y cabe recordar que con las baterías de 72,6 kWh, el coche prometía una carga a 100 kW en apenas 1 hora y 12 minutos.

Por otro lado, el Hyundai IONIQ 5 también introduce en la gama nuevos amortiguadores de frecuencia selectiva (Smart Frequency Dampers o SFD), nuevas opciones de personalización y, sobre todo, retrovisores digitales, tanto interiores como exteriores, que están basados en cámaras de vídeo y pantallas, en lugar de en espejos al uso.

Primera prueba Hyundai IONIQ 5

El retrovisor interior, por ejemplo, que la marca denomina Digital Centre Mirror (DCM), consta de una pantalla panorámica, que muestra la imagen de una cámara instalada bajo el spoiler trasero. Los retrovisores exteriores, por su parte, dejarán paso a cámaras y a pantallas instaladas en las molduras de las puertas.

El primer modelo de Hyundai basado en la plataforma E-GMP (Electric Global Modular Platform), específica para vehículos eléctricos, también gozará de un nuevo sistema de gestión térmica o 'acondicionamiento' para la batería, capaz de garantizar las mejores condiciones de este componente cuando nos acercamos o introducimos como destino un punto de carga.