Los planes del fabricante británico Jaguar han cambiado mucho en los últimos años. En 2021, la firma de Coventry anunció su intención de producir únicamente vehículos eléctricos en un plazo de cinco años, y ya está trabajando para lograrlo.
De hecho, el desarrollo de la nueva plataforma MLA habría ya concluido, lo que significa que todas las novedades que veremos de ahora en adelante podrían ser ya exclusivamente coches a batería. En todo caso, el 2022 parece que será un año tranquilo para Jaguar en cuanto a lanzamientos.
Dado que, a excepción del F-TYPE, toda la gama de Jaguar está ya electrificada, mediante versiones mild hybrid o híbridas enchufables, y teniendo en cuenta la cancelación del proyecto de XJ eléctrico que tenía la compañía, las posibles novedades se limitan a únicamente un par de opciones: el restyling del I-PACE y el nuevo J-PACE.

Jaguar I-PACE 2022
Lanzado en el año 2018, el SUV eléctrico de Jaguar o I-PACE fue la primera incursión real del fabricante en el mercado de los coches de cero emisiones. Ahora, casi cuatro años después, le toca ponerse al día, aunque se cree que los cambios serán meramente estéticos, y no se espera ninguna evolución sustancial, salvo sorpresa.
La fecha de presentación de este renovado SUV eléctrico no se ha anunciado, aunque se espera para mediados de año. ¿Gozará de una ligera ganancia en potencia o en autonomía? Para descubrirlo habrá que esperar unos meses.

Jaguar J-PACE
Inicialmente planeado como un SUV convencional, basado en la plataforma del nuevo Range Rover, el Jaguar J-PACE es un modelo del que se lleva tiempo hablando, pero el cambio de planes en el seno de la marca británica ha retrasado su lanzamiento.
Y es que el proyecto pasó a ser un SUV completamente eléctrico, el segundo tras el I-PACE, y aunque no hay apenas información al respecto, la presentación del J-PACE debería tener lugar a finales de este año o principios de 2023.

Jaguar C-Type Continuation
Vale, quizá el Jaguar C-Type Continuation no podamos incluirlo entre las verdaderas novedades de la marca, puesto que es un coche muy especial cuya producción está limitada a solamente ocho ejemplares, pero esta 'resurrección' de un modelo histórico de los años 50 es, cuando menos, interesante.
El biplaza montará una réplica del motor original de seis cilindros y 3,4 litros de la serie XK, que respetará el diseño primigenio, los materiales y la fabricación a mano. Probablemente ya estén todos vendidos, a pesar de un precio que podría superar los 2 millones de libras (2,36 millones de euros). Las entregas arrancarán en la primavera de 2022.