Aunque los todocaminos urbanos están muy de moda, muchos clientes con necesidades de espacio, por familia o aficiones, acuden a los SUV compactos. Coches como el Hyundai Tucson, el SEAT Ateca, el Nissan Qashqai o el Kia Sportage son vitales para sus respectivas marcas.  

Pero dentro de poco, concretamente en otoño, aterrizará un contendiente más, el nuevo Toyota Corolla Cross, que promete ser un rival muy fuerte. Por supuesto, dispondrá de un tren motriz híbrido y contará con la etiqueta Eco de la DGT.  

Además, la gama comprenderá versiones 4x4, gracias a un segundo motor eléctrico de 42 CV, que impulsa el tren trasero de forma automática si es necesario. De este modo, es un vehículo ideal para climas fríos o a la hora de transitar por caminos.

Galería: Toyota Corolla Cross 2022

Volviendo al tren de propulsión, en el caso de las variantes 4x2 consta de un motor atmosférico de gasolina con 2,0 litros más una unidad eléctrica, que declaran 197 CV de potencia conjunta. 

Por supuesto, la transmisión asociada sigue siendo la automática con engranajes planetarios e-CVT, que resulta suave en conducción urbana o a velocidad constante, pero que mantiene revolucionado el propulsor de gasolina al acelerar fuertemente o en largas cuestas.

El Toyota Corolla Cross anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos, que es el mismo tiempo que tarda en realizar esta misma maniobra el Corolla Touring Sports 180H, con 184 CV. Lamentablemente, todavía no se saben ni el consumo homologado ni la capacidad del maletero, aunque variará entre el 4x2 y el 4x4.

Con 4,46 metros de longitud, este SUV híbrido luce un interior moderno, fruto de una instrumentación digital de 12,3 pulgadas y una pantalla central, en posición flotante, de 10,5. El nuevo sistema multimedia resulta compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Toyota debe analizar muy bien el mercado para fijar los precios del Corolla Cross. Excepto el Ateca, que está más cerca de los 20.000 euros de entrada, el resto de modelos se sitúa en el entorno de los 24.000 euros (versiones de combustión). El C-HR cuesta a partir de 25.900 euros, así que por ahí andarán los tiros...