Tomando como base la versión tope de gama de su eléctrico Polestar 2, el fabricante sueco ha desarrollado un modelo único o one-off, inspirado en los coches de rally, y en concreto en los pensados para divertirse sobre superficies complicadas, como el hielo y la nieve.
Llamado Polestar 2 Arctic Circle, este concept es un escaparate del potencial de los eléctricos en condiciones extremas, y ha sido desarrollado por el sueco Joakim Rydholm, que además de ser ingeniero jefe de chasis de Polestar, también es piloto de rally. Lo malo es que la marca ha confirmado que no tiene intención de llevarlo a producción.
Galería: Polestar 2 Arctic Circle concept
El coche que ha servido como base es el Polestar 2 Long Range Dual Motor con el denominado Performance Pack, lo que significa que goza de un motor eléctrico en cada eje y de una batería de 78 kWh de capacidad, aunque el sistema se ha retocado para ganar en potencia.
De hecho, los 300 kW (408 CV) del modelo original ahora son 350 kW, es decir, 476 CV, y el par motor máximo alcanza los 680 Nm (20 Nm adicionales). Esta mejora, además, Polestar la ofrece también a los clientes del modelo de calle, en opción, por 1.000 euros.



Por lo demás, el Arctic Circle tiene una altura aumentada en 30 milímetros con respecto al Polestar 2 convencional, y se han equipado neumáticos de clavos a medida, en dimensiones 245/35 R19, cada uno de ellos con 490 clavos metálicos para ofrecer agarre y control sobre hielo.
También se han diseñado especialmente para este coche los amortiguadores, desarrollados junto al especialista Öhlins, así como unos muelles un 30% más blandos que los del modelo de calle. Ciertos elementos de la suspensión contribuyen también a un aumento de la rigidez torsional del coche y a una mayor respuesta de la dirección.



El equipo de frenos, con pinzas Brembo delanteras de cuatro pistones, es idéntico al de serie, aunque se han instalado llantas OZ Racing de 19 pulgadas, un sistema 'Launch Control' experimental que se controla desde levas integradas en el volante, protecciones de fibra de carbono en los paragolpes o cuatro focos LED delanteros Stedi Quad Pro.
Por último, además de una decoración exterior específica, en tonos gris y blanco, el modelo incorpora una pala de nieve de fibra de carbono en el maletero, junto a una eslinga de rescate, y tampoco faltan asientos baquet Recaro para el habitáculo.

"Quería pasármelo mejor de lo habitual con este coche, ser capaz de exprimirlo en cuanto a prestaciones y comportamiento en un entorno invernal como un lago helado. El equilibrio y lo predecible que hemos logrado que sea el coche, mediante el incremento de altura y los neumáticos específicos, se nota cuando entras de lado en una curva, con una sonrisa en la cara más grande de lo habitual, y en total control"
Joakim Rydholm, ingeniero jefe de chasis de Polestar
Más sobre la marca sueca
Fuente: Polestar