Si bien en nuestro mercado el Polestar 2 no está a la venta, ni tampoco está prevista de momento su comercialización, la firma sueca del Grupo Volvo acaba de anunciar una actualización para la gama de este modelo eléctrico, tanto para Europa como para Norteamérica, con nuevas y más asequibles versiones.
A partir de ahora, el catálogo del Polestar 2 ofrecerá tres variantes diferentes, en configuración de uno o dos motores eléctricos, y con dos baterías de distinto tamaño. En principio, la versión más asequible anuncia un precio de partida en Alemania de 45.500 euros, antes de posibles ayudas o incentivos.
Este modelo, rival directo del exitoso Tesla Model 3, luce un diseño casi idéntico en las tres versiones, con faros LED, llantas de aleación de 19 pulgadas o una tapicería vegana WeaveTech en el habitáculo, disponible en dos tonalidades diferentes.
En cuanto a equipamiento, todos incorporan molduras decorativas tridimensionales, equipo de audio con ocho altavoces, sensores de aparcamiento delanteros y traseros o cámara de marcha atrás, por ejemplo.

Destaca el sistema operativo del coche, Android Automotive, que cuenta con una pantalla central de 11,0 pulgadas y un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, de serie en todas las variantes. Además, Polestar anuncia tres nuevos paquetes de equipamiento, que según el caso incluyen sistema de sonido de 13 altavoces, llantas de 20 pulgadas, diversos sistemas de asistencia...
Tres configuraciones disponibles
Hasta ahora el único Polestar 2 disponible era el llamado 'Long Range Dual Motor', con dos motores eléctricos (uno por eje), una batería de 78 kWh de capacidad y una potencia combinada de 300 kW o 408 CV. Una versión con una autonomía WLTP homologada de entre 450 y 480 kilómetros.

Ahora, no obstante, las novedades son dos nuevas versiones con un único motor, en el eje delantero. La primera, denominada Long Range Single Motor, recurre a un propulsor de 170 kW o 231 CV, con un par motor máximo de 330 Nm, y a la batería grande, de 78 kWh, que permite una autonomía WLTP de entre 515 y 540 kilómetros.
La versión más asequible de la gama, Standard Range Single Motor, incorpora un motor algo más modesto, de 162 kW o 224 CV, con 330 Nm de par máximo, y la batería ofrece 64 kWh de capacidad. En este caso, la autonomía homologada es de entre 420 y 440 kilómetros, también en ciclo WLTP.