Sabemos que, lamentablemente, el TT (Tourist Trophy) tiene los días casi contados, pero Audi sigue decidido a refrescar su deportivo, cosa que le honra. La última actualización para el 'baby R8' trae consigo pinturas mate que han sido posibles tras las mejoras establecidas en el taller de pintura de la planta húngara de Györ.
Así, el coupé germano se ofrecerá en los tonos gris Daytona, plata Florett y amarillo Python. El roadster también puede pedirse con una pintura mate, al igual que las versiones de altas prestaciones TT S y TT RS.
Galería: Audi TT RS y RS Q3 mate
Si prefieres una alternativa más práctica, pero menos emocionante, los Audi Q3 y Q3 Sportback también pueden configurarse con pintura mate. Esto no debería sorprender, ya que los modelos se fabrican en la misma planta de Hungría.
Comparten los tonos Gris Daytona y Florett con el TT, pero en lugar del Amarillo Python, el SUV recibe el Plata Rocío. Naturalmente, los RS Q3 y RS Q3 Sportback, con 400 CV, también están disponibles con estas pinturas sin brillo.

La empresa de los cuatro aros explica que una pintura moderna es bastante compleja, ya que cuenta con una capa de fosfato y otra de inmersión catódica (CDP), además de un relleno, una capa base y una capa transparente mate.
Estas cinco capas son tan gruesas como un cabello humano (una décima de milímetro). La transparente incluye partículas de silicato que anulan el brillo. Todo este proceso se logra a los diez robots de pintura, en los que el proceso de lacado se realiza en paralelo a la producción de los coches.
Una vez que se ha pintado un coche, Audi procede a realizar mediciones de pintura tanto manuales como automatizadas, seguidas de comprobaciones de calidad colocando el coche en un túnel de luz.
Si te preguntas cuánto cuesta, conseguir un TT RS Coupé en Alemania con la pintura mate Audi Exclusive te costará 4.800 euros. Cuando sepamos precios para España, los publicaremos.
Fuente: Audi