Ya sabemos que el futuro de los fabricantes de automóviles pasa por la electrificación, y son muchos los que están trabajando a marchas forzadas para adaptar sus gamas al nuevo panorama, como es el caso de Mercedes-Benz, que ha mostrado recientemente el Vision EQXX, un prototipo centrado en la eficiencia y la aerodinámica de este tipo de vehículos.

La compañía alemana tiene previsto ofrecer modelos eléctricos en todos los segmentos en los que opera para el año 2025, e incluso contar con una gama exclusivamente eléctrica en aquellos mercados en los que sea posible. De momento, ya está desarrollando nuevos modelos y plataformas.

Las últimas informaciones sobre el futuro eléctrico de Daimler contemplan la posibilidad de que el gigante de Stuttgart desarrolle y fabrique sus propios componentes eléctricos, ya que hasta ahora han recurrido a proveedores externos para este tipo de componentes.

Galería: Mercedes-Benz Vision EQXX

Según Automotive News, las nuevas plataformas MMA y MB.EA serán desarrolladas por la marca y contarán, a partir del año 2024, con sistemas de propulsión de fabricación propia. Hasta el momento, la marca adquiere componentes como los motores eléctricos a especialistas como ZF (motor del EQC) o Valeo-Siemens (motor del EQS).

Con esto nos referimos a componentes como los motores eléctricos, las baterías, los inversores o todos los elementos de electrónica necesarios para el sistema de propulsión. La factoría de la marca en Berlín fabricará motores de flujo axial, mientras que la de Untertürkheim se encargará de los de flujo radial.

"Queremos controlar el sistema de motor, batería y electrónica en la mayor medida posible, de forma similar a lo que ocurre con los motores de combustión. Hasta ahora, los sistemas de propulsión eléctricos provenían de socios externos", ha comentado a Automotive News el responsable de desarrollo de Daimler, Markus Schaefer.

Mercedes-AMG EQS 2022
Mercedes-AMG EQS 2022

Como es lógico, esta decisión conllevará grandes inversiones en las plantas de producción, además de las que la marca ha realizado adquiriendo firmas como la británica Yasa Limited, que desarrolló su propio motor de flujo axial, y que ahora forma parte de Daimler.

"Sin duda tendremos que discutir la ampliación de capacidad global para los sistemas eléctricos, puesto que estamos acelerando significativamente la electromovilidad, y para 2025 la mitad de nuestros vehículos en el mercado serán eléctricos o híbridos enchufables", añadía Schaefer. "Todavía no se ha decidido si fabricaremos o no estos componentes", concluyó.