La industria automovilística china lanza al menos unos cuantos vehículos nuevos cada mes, y con tanto coche eléctrico y crossover que llega desde la República Popular, cada vez es más difícil llevar la cuenta.

Pero mucho antes de que los fabricantes de automóviles locales inundaran el mercado con SUV de combustión y deportivos eléctricos de elevada potencia, hubo un vehículo que representó el comienzo de todo. Su nombre es BAW BJ212, un robusto todoterreno con un diseño de la vieja escuela. Un vehículo que además se puede comprar en la actualidad.

Galería: BAW BJ212

Nuestros amigos de Wheelsboy车轮哥 tuvieron la oportunidad de probar un ejemplar, relativamente reciente, del BJ212, un modelo que debutó originalmente en 1965 con un diseño muy similar al UAZ-469.

De hecho, se dice que los dos se desarrollaron juntos y que el modelo chino se destinó inicialmente solo a uso gubernamental. Y sí, según Wheelsboy, que tuvo la amabilidad de proporcionarnos una galería exclusiva del vehículo que filmaron, el BJ212 sigue a la venta en China con un precio de partida de unos 13.000 dólares, que al cambio serían unos 11.500 euros.

BAW BJ212

Sin embargo, el vehículo que estás viendo no es de serie. Tiene varias modificaciones 'off-road', incluyendo nuevas llantas y neumáticos, protección adicional en la parte delantera, iluminación extra, una suspensión elevada y una capota del mercado de accesorios que sustituye al techo de fábrica.

BAW BJ212

Todos los asientos del interior del habitáculo también proceden de un vehículo diferente, y hay más modificaciones en la cabina. Ah, y por supuesto no falta una jaula antivuelco completa para proteger a los pasajeros en caso de que el vehículo vuelque.

BAW BJ212

¿Qué hay debajo del capó? Esta versión del BJ212 tiene un motor de gasolina de 2,0 litros y 100 CV de potencia, que se envía a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios manual de cinco velocidades. Además, el coche dispone de reductora. 

BAW BJ212

Dependiendo del año de fabricación del modelo, había otros motores de gasolina disponibles, además de un diésel de 2,8 litros, opcional. Eso sí, todo los propulsores tienen arquitectura de cuatro cilindros y la mínima tecnología que te puedes imaginar.

Fuente: Wheelsboy on YouTube