El Serie 3 Compact fue el intento de BMW en los años 90 por construir un modelo compacto, que sirviese de acceso a su gama y completase su línea de sedanes, familiares, descapotables y SUV, que ya por entonces tenía alguno (el X5 surgió en 1999).

Hay que reconocer que era un vehículo de aspecto extraño, con una parte trasera recortada y carrocería con solo dos puertas. La compañía bávara incluso experimentó con una versión M3 Compact correspondiente a la generación E36, pero el fabricante alemán nunca apostó por nada más grande que un motor de seis cilindros bajo el capó.

Galería: BMW Serie 3 Compact (1994) con motor V12

Este detalle llevó a un seguidor noruego de la marca, hace unos 16 años, a sustituir el motor original de cuatro cilindros en línea del coche, por un V12 de 5,6 litros procedente de un 850 CSi, lo que no está nada mal.

¿Cuál fue el motivo? Simplemente, se trataba del motor BMW más grande que pudo encontrar en ese momento y está acoplado a una caja de cambios manual que envía la potencia solo a las ruedas traseras. Una combinación 'old school'.

BMW Serie 3 Compact (1994) con motor V12 (exterior)

Claro, con un bloque V12 gigante en la parte delantera y un eje trasero ligero, este no es seguramente el mejor vehículo para circular con él en un circuito. Sin embargo, con unos 400 CV de potencia y un peso relativamente bajo, este Serie 3 Compact V12 seguro que es capaz de transmitir mucha alegría a su afortunado conductor.

BMW Serie 3 Compact (1994) con motor V12 (interior)

Desde el exterior, parece casi un hermano pequeño del M3 con los paragolpes específicos y las llantas réplica de Hartge. Si te parece que está rebajado, es porque el coche va realmente sobre la suspensión del M3 E36, mientras que en el interior del habitáculo hay un juego completo de asientos, indicadores y salpicadero procedentes del mismo coche.

BMW Serie 3 Compact (1994) con motor V12 (interior)

El compacto tiene aproximadamente unos 104.000 kilómetros en el marcador y parece estar en muy buenas condiciones. Con el trasplante de motor, dudamos que haya un historial de servicio completo disponible, aunque apostamos a que alguien que gasta una fortuna en poner un V12 en un pequeño modelo mantendrá su coche en óptimas condiciones.

BMW Serie 3 Compact (1994) con motor V12 (motor)

¿Y el precio? El vehículo está actualmente a la venta en Noruega con un precio de 299.000 coronas, lo que se traduce en unos 29.400 euros al cambio actual. No parece una cantidad descabellada, teniendo en cuenta lo exótico del vehículo, ¿no crees?

Fuente: Finn.no, vía Carscoops