El Volkswagen T-Roc fue presentado el pasado año 2017, como el tercer modelo SUV del gigante alemán, y apenas cuatro años después, la marca de Wolfsburgo muestra una actualización del modelo, el llamado Volkswagen T-Roc 2022, que incorpora diversas mejoras para mantenerse al día.
Durante los cuatro años que lleva en los concesionarios, el SUV compacto de la casa ha superado ya el millón de unidades vendidas, y este restyling del T-Roc, que también afecta al T-Roc Cabrio lanzado en 2020 y al T-Roc R de finales de 2019, pretende que el modelo continúe siendo un éxito a nivel comercial.
Galería: Volkswagen T-Roc 2022
Principales novedades
A nivel exterior, los principales cambios tienen que ver con los faros y pilotos LED (IQ.LIGHT matrix LED en opción), y también con una mayor oferta de llantas, de entre 17 y 19 pulgadas, y con nuevos colores de carrocería (Ascot Grey uni, Pyrit Silber metalizado, Kingsred metalizado y Petroleum Blue metalizado), además de opciones bitono.
Ahora está disponible también un acabado exterior R-Line, que aporta toques deportivos, asemejando el modelo al T-Roc R, además de niveles de equipamiento Life, Style y R-Line, como alternativa a la versión básica T-Roc. El T-Roc Cabrio, por su parte, ofrece los tonos Teal Blue y Petroleum Blue, y luce una capota textil de color negro.

En el habitáculo destaca el rediseño del tablero de instrumentos, los revestimientos interiores de tela (pueden ser de cuero sintético en ciertos acabados) o una pantalla central que ya no está integrada en la propia consola, sino instalada sobre el salpicadero. Como en otros modelos de la casa, la climatización ahora se controla de forma digital, aunque tiene un módulo dedicado para ello y, a diferencia del Golf, los controles no están integrados en la propia pantalla.
En cuanto a equipamiento, se incorpora el cuadro digital o Digital Cockpit de 8,0 pulgadas, que es ahora de serie (el de 10,25 es opcional, y solo de serie en el R), además de un volante multifunción rediseñado o una nueva pantalla de hasta 9,2 pulgadas (6,5 y 8,0 pulgadas en las opciones más básicas) para el sistema multimedia MIB3, que incluye servicios conectados y, opcionalmente, conectividad inalámbrica para Apple CarPlay y Android Auto.



De serie, el T-Roc incluye el llamado Front Assist, con asistente de frenada de emergencia, el Lane Assist, que es el aviso de salida de carril, y puede equipar también el llamado Travel Assist (asistente de conducción semiautónoma hasta 210 km/h), el Park Assist o un control de crucero adaptativo y predictivo.
Además, el maletero ofrece un volumen de entre 445 y 1.290 litros, y de forma opcional se puede equipar un portón trasero de accionamiento eléctrico, que cuenta con la función Easy Open & Close, manos libres, que permite abrir o cerrar el mismo pasando el pie por debajo del paragolpes trasero.

En lo que a motorizaciones se refiere, la gama cuenta con tres motores TSI y dos TDI, todos turboalimentados, con cajas de cambio manuales de seis velocidades o automáticas DSG de doble embrague y siete relaciones, además de disponer de tracción delantera o total, según versión. De momento, eso sí, no se han anunciado precios de la gama.
La oferta arranca con el 1.0 TSI de tres cilindros y 110 CV, y continúa con un 1.5 TSI de 150 CV y un 2.0 TSI de 190 CV, ambos de cuatro cilindros. En lo alto de la gama, para el T-Roc R, hay un 2.0 TSI que alcanza los 300 CV. Por otro lado, se ofrecen dos opciones diésel basadas en el conocido 2.0 TDI: una de 115 CV y otra de 150 CV. Esta última dispone de la tracción 4Motion en opción, mientras que el 2.0 TSI de 190 CV y el T-Roc R la incorporan de serie.
Galería: Volkswagen T-Roc R 2022
Volkswagen T-Roc R
El renovado T-Roc R es la estrella de la gama, gracias a un diseño deportivo (paragolpes, taloneras, spoiler trasero...), una puesta a punto específica y, sobre todo, al citado 2.0 TSI de 300 CV y 400 Nm, que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 4,9 segundos, gracias también al sistema de tracción integral 4Motion.
En este caso, el bloque turboalimentado de gasolina se combina de serie con la transmisión DSG de siete velocidades, que incorpora además el programa Launch Control para salidas desde parado.

El modelo goza también de un tren de rodaje deportivo, dirección progresiva, modo de conducción Race, asientos deportivos o llantas de aleación 'Jerez', de 18 pulgadas. De manera opcional se ofrece, por ejemplo, un sistema de escape de titanio, firmado por el especialista esloveno Akrapovic.