El mundo de la automoción no volverá a ser el mismo a partir del año 2035, cuando quedará prohibida la venta de vehículos de combustión en la Unión Europea. Por ello, los fabricantes se preparan para dar el paso eléctrico, como sucede con MINI.
La marca británica se encuentra desarrollando estos modelos, y el protagonista de hoy, el Countryman, es uno de ellos. El crossover ha aparecido por las carreteras alemanas con una versión camuflada y tiene detalles que llaman mucho la atención.
Galería: MINI Countryman 2023
Esta será la tercera generación del modelo, que tendrá una versión totalmente eléctrica. El MINI Countryman se ensamblará en Leipzig (Alemania), lugar de nacimiento también para el próximo BMW X1.
La fabricación del actual modelo corre a cargo de VDL Nedcar, en Países Bajos, pero el grupo BMW ha decidido trasladar la producción a su país de origen, por lo que el crossover contará con la etiqueta 'Hecho en Alemania' en el futuro.

Según los primeros rumores, el nuevo coche será algo más largo, haciendo que mida alrededor de los 4,5 metros, integrándose plenamente entre los SUV compactos. En el prototipo de las imágenes se puede ver un sistema de escape, pero se sabe que MINI sacará una versión totalmente eléctrica.

Esto va en consonancia con lo que ofrecerá BMW, puesto que se espera que haya un SUV alemán de cero emisiones llamado iX1. El nuevo automóvil de MINI se basará en una evolución de la plataforma modular, conocida internamente como FAAR.

Con el tiempo, MINI incluso podría lanzar un modelo aún más grande que el Countryman. En una entrevista a principios de 2020 con el medio inglés Autocar, el diseñador jefe, Oliver Heilmer, ya insinuó con ello.

"El Countryman funciona bastante bien en términos de tamaño, pero las expectativas son diferentes en otros mercados, como China y Estados Unidos. En resumidas cuentas, no hay un límite para nosotros, tiene que sentirse como un MINI, pero no necesariamente con el tamaño", expresó.