Toyota España acaba de presentar un 'art car' realmente llamativo, el Toyota Yaris Cross by Arena Martínez. El SUV híbrido toma el nombre de la diseñadora madrileña, procedente de una familia de creativos, que se ha inspirado en una colección de cerámicas creada en el periodo de confinamiento a causa de la COVID-19.
Después de horas de pruebas y varios bocetos, Martínez confeccionó su creación definitiva, un coche que ella misma define como "alegre". Con una carrocería blanca como si fuera un lienzo, la artista ha aplicado trazos de diferentes colores (amarillo, verde, azul, rojo...) para recubrirla. Además, las puertas delanteras y el portón trasero incluyen la firma de la artista.
En el interior, Arena Martínez ha plasmado detalles personalizados, de color azul cielo, en los rebordes de la pantalla central y de las salidas de aire, así como en la zona de la palanca de cambios.
Galería: Toyota Yaris Cross by Arena Martínez
Arena Martínez, nacida en el año 1993, es hija de Paco Celorrio, conocido artísticamente como 'Papartus', y es una apasionada de las múltiples interpretaciones del arte. ¿Qué te parece su último trabajo?
Cabe recordar que el Toyota Yaris Cross es un SUV urbano híbrido, con 116 CV de potencia combinada, que porta la etiqueta Eco de la DGT. Al igual que el Yaris, se ha configurado a partir de la plataforma GA-B y es uno de los pocos todocaminos de este segmento que puede disponer de tracción 4x4 (mediante un segundo motor eléctrico).
El coche mide 4,18 metros de longitud y ofrece un amplio maletero de 397 litros, aunque en la versión AWD-i de dos ejes motrices, se queda reducido a 320 litros. En función del acabado, el consumo medio oscila entre los 4,5 y los 5,1 litros cada 100 kilómetros.
La gama del vehículo japonés contempla cinco acabados, denominados Business Plus, Active Tech, Style, Style Plus y Adventure, a los que se une la edición especial de lanzamiento Premiere Edition.
Según el configurador oficial de la marca, los precios oscilan entre 23.350 y 30.300 euros. El Yaris Cross cuenta con una garantía oficial de tres años o 100.000 kilómetros, lo que antes suceda. Los componentes híbridos están cubiertos durante cinco años o igualmente 100.000 kilómetros.