Tras los rumores de que Mazda planeaba instalar un tren motriz híbrido en el próximo MX-5, un representante de la compañía confirmó en un correo electrónico, enviado en junio a Motor1.com, los planes de electrificación del roadster.

Eso sí, el fabricante japonés se abstuvo de detallar hasta qué punto la quinta generación del deportivo recibiría un apoyo eléctrico, pero ahora Autocar parece desvelar algunos de los secretos.

El nuevo 'Miata' cambiará supuestamente a un motor SKYACTIV-X, una unidad de cuatro cilindros que promete consumos cercanos a una mecánica turbodiésel con potencia parecida. Entre su peculiaridades, este bloque se beneficia de un encendido por compresión para mejorar el rendimiento y reducir las emisiones.

Dicho propulsor contará con un sistema de hibridación ligera, conformado por un alternador/motor de arranque, capaz de aportar par extra en aceleraciones y alimentar los componentes eléctricos del coche. Ya sabes que los vehículos 'mild hybrid' portan la etiqueta Eco de la DGT. 

Oficialmente, el motor 2.0 e-SKYACTIV-X, con 186 CV, ya presente en modelos como el CX-30, ofrece hasta un 30% más de par que la unidad 2.0 SKYACTIV-G 2.0, al tiempo que reduce el consumo de combustible hasta en un 30%.

La página web del fabricante japonés dedicada a este propulsor especifica que ha sido concebido para "la eficiencia en el mundo real, no simplemente para hacerlo bien en un ciclo de pruebas gubernamental".

Por lo tanto, parece que el futuro MX-5 será el siguiente en recibir este motor de 2,0 litros, mientras que Autocar pone en duda la futura disponibilidad de la unidad más pequeña de 1,5 litros. En su lugar, el SKYACTIV-X de 2,0 litros podría ser la única opción, pero ofrecido en varios niveles de potencia

La caja de cambios manual es un hecho, al igual que los esfuerzos de Mazda por reducir el peso al mínimo. Por este motivo, el MX-5 no será un híbrido ni un híbrido enchufable, y mucho menos un vehículo eléctrico. Las baterías añadirían mucho peso y arruinarían la experiencia de conducción.

En cuanto al estilo, el artículo menciona que deberíamos ver una parrilla delantera renovada por completo y unos faros LED angulares. En el interior, el pequeño deportivo adoptará materiales más elegantes, un cuadro de instrumentos digital y controles más modernos, según Autocar. Se espera que el nuevo MX-5 llegue en algún momento de 2024.