Carrocería targa
Como bien sabes, el MX-5 puede adquirirse con una capota de lona, denominada Soft Top, o con un techo duro retráctil, conocido como RF. Esta segunda opción te permite dejar el coche con más tranquilidad en aparcamientos públicos, ya que no es tan delicada como la primera.
Además, el aislamiento acústico es mayor, sobre todo, del ruido que generan el aire y la rodadura de los neumáticos. No obstante, como corresponde a un vehículo de estas características, al habitáculo penetra bastante sonido mecánico y del escape, característica que solo puede llegar a cansar en largos desplazamientos.
Un 10 en dinamismo
Como ya hemos comprobado en otras ocasiones, la parte dinámica del MX-5 resulta intachable, ya que es capaz de devorar curvas con una facilidad pasmosa y presenta un buen aplomo a velocidades prohibidas por la DGT.
El magnífico tacto de la dirección y la palanca de cambios, así como la puesta a punto de la suspensión, firme pero no seca, agradan sobremanera al conductor. Además, el tren delantero se muestra muy ligero y preciso, y la zaga se mantiene fiel a la trayectoria, incluso siendo incisivos con el acelerador y a pesar de no contar con un diferencial autoblocante trasero.
Postura de conducción deportiva
Quienes no estén familiarizados con un biplaza, tardarán algo en acostumbrarse a tener el techo muy cerca y a viajar con las piernas casi estiradas. Pasada esa primera sensación de agobio, el conductor acabará por coger el 'gustillo' a esa postura y comprobará que los mandos están bien dispuestos y son fáciles de utilizar.
En cuanto a la mecánica, conviene llevarla en regímenes medios para que el empuje sea palpable. Si afrontas un puerto de mañana, esta circunstancia es casi obligatoria, sobre todo al completar un adelantamiento, maniobra en la que no resulta extraño superar las 5.000 rpm para realizarla con seguridad.
Si esperas unos consumos elevados, te aseguramos que es fácil bajar de los 6,0 litros cada 100 kilómetros en recorridos interurbanos, incluso apurando los cambios de marcha.
Pequeños huecos portaobjetos
Es difícil diseñar huecos portaobjetos en el habitáculo de un biplaza, pero el MX-5 dispone de algunos suficientemente prácticos. Es verdad, son pequeños, pero permiten guardar los papeles del vehículo, las llaves o el teléfono móvil. El más grande está situado entre los dos respaldos de los asientos.
Maletero: 127 litros
El hueco para el equipaje es suficiente para introducir un par de maletas pequeñas, como las compatibles para las cabinas de los aviones, o varias mochilas. Por lo tanto, podrás irte de 'finde' sin ningún apuro e, incluso, varios días en verano.
Además, los 127 litros del maletero se mantienen invariables, incluso con el techo guardado, ya que este componente tiene su propio espacio de almacenamiento.
Por 30.300 euros
Esta versión con techo duro, motor de 131 CV y acabado Zenith cuesta, sin opciones, 30.300 euros. Lo cierto es que viene muy bien equipada, ya que incluye de serie climatizador automático, acceso y arranque sin llave, llantas de aleación de 16 pulgadas, pantalla táctil de 7,0 pulgadas, equipo de audio BOSE con nueve altavoces, faros matriciales con tecnología de tipo LED, navegador, asientos calefactados...
Si consideras caro este vehículo, intenta buscar otro descapotable que te ofrezca tanto por ese precio. Te aseguro que te va a costar bastante...