Mientras en Europa seguimos esperando el lanzamiento de Genesis, la marca premium del Grupo Hyundai, su oferta de producto sigue creciendo, como demuestra su recién presentado Genesis GV60, el primer SUV eléctrico de la firma, primo hermano de los Hyundai IONIQ 5 y Kia EV6.
Como los otros dos modelos, el GV60 se ofrece en configuraciones de uno o dos motores eléctricos, y por tanto en versiones de propulsión trasera o tracción total, respectivamente. De momento, eso sí, no sabemos cuándo se pondrá a la venta en los mercados donde se comercializa ni tampoco cuándo desembarcará la marca en Europa.
Este Genesis GV60 mide 4,52 metros de largo (2,9 metros de batalla), 1,89 metros de ancho y 1,85 metros de alto, por lo que es un poco más corto que el IONIQ 5 (10 cm), tan ancho como el modelo de Hyundai y a medio camino entre el EV6 y el IONIQ 5 en cuanto a altura.
Para empezar, la versión Standard RWD (propulsión) ofrece 168 kW o 228 CV de potencia y 350 Nm de par motor máximo, mientras que la versión AWD, de tracción total, llega hasta los 234 kW o 318 CV y 605 Nm de par.

Un paso por encima quedan las versiones Performance, solo disponibles en configuración AWD de tracción total, cuyos dos motores ofrecen una potencia combinada de 320 kW o 435 CV, y un par de 605 Nm, aunque un modo llamado 'Boost' permite alcanzar 360 kW (489 CV) y 700 Nm.
Cabe apuntar que este modo 'Boost' está disponible de forma puntual, solamente durante 10 segundos y tras presionar un botón del volante, pero permite que el GV60 tope de gama acelere de 0 a 100 km/h en 4,0 segundos, aunque queda lejos de los 3,5 segundos que anuncia el EV6 GT de Kia.
En el mercado doméstico de Corea del Sur, el GV60 estará disponible únicamente con una generosa batería de 77,4 kWh de capacidad, que además permite carga a un máximo de 350 kW, en cuyo caso se puede pasar del 10 al 80% de la batería en apenas 18 minutos. También permite carga bidireccional a 3,6 kW.
Si hablamos de autonomía, Genesis estima en el ciclo de homologación coreano 451 kilómetros para el RWD básico, mientras que la variante AWD debería conformase con 400 km. En el caso del Performance, la cifra es aún menor, con 368 kilómetros.

De momento, la marca coreana no ha ofrecido muchos más detalles de su SUV eléctrico, más allá de anunciar que está basado en la plataforma E-GMP y que cuenta con funciones como sonido falso de motor a través de los altavoces (Active Sound Design) o un modo Drift que resulta sorprendente en un modelo de su tipo, que no es precisamente un deportivo al uso.
Por último, el fabricante ofrece llantas de entre 19 y 21 pulgadas, así como una paleta de colores de carrocería con 11 opciones, entre las que se incluyen los Lima São Paulo, Menta Hanauma, Cobre Atacama o Cobre Atacama Mate, por ejemplo. Por dentro también hay una amplia oferta de colores de tapicería, incluidas opciones bitono.
Fuente: Genesis