Citroën ha destacado durante mucho tiempo en el segmento de las berlinas medias, sin embargo, tras parar la producción del C5, no había vuelto a tener un representante de estas características. Ahora, con la vuelta del C5 X, los galos pretenden pisar fuerte y hacerse un hueco en el mercado.

Citroën ha definido este modelo como "una propuesta para llevar más allá su forma de entender el automóvil" y ha proporcionado más datos sobre él. Con un concepto atrevido, mezclando lo mejor de los 'station wagon' y los SUV, ofrece, como cualidad principal, un interior muy espacioso, pero no es lo único.

El C5 X estrena la denominada Advanced Comfort Active Suspension, una nueva suspensión adaptativa que ayuda a mejorar la comodidad. A esto se le suman varias funciones de ayuda a la conducción y sistemas de visualización, como el Extended Head-Up Display.

El nuevo C5 X está disponible a partir de 30.900 euros, aunque el precio se incrementa según el acabado seleccionado. El Feel Pack incorpora, de serie, el novedoso sistema de suspensión activa, navegador, asistente de luz de carretera High Beam Assist, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, y llantas de aleación Aero de 19 pulgadas.

Citroën C5 X 2021

El segundo nivel es el Shine, con más elementos añadidos, como el Extended Head-up Display, llantas de aleación de 19 pulgadas bitono diamantadas Aero Black Diamond, acceso y arranque sin llave y recarga inalámbrica del móvil.

Citroën C5 X 2021

El tope de gama, llamado Shine Pack, incluye cámara de visión de 360 grados, portón eléctrico y asientos delanteros calefactables. Por el momento, Citroën no ha indicado el precio de estos acabados, por lo que habrá que esperar para conocerlos.

Citroën C5 X 2021

En cuanto a las mecánicas, el C5 X ofrece dos opciones de gasolina turboalimentadas. Una de ellas es el bloque PureTech 130, con 1,2 litros, mientras que la otra se trata del PureTech 180, con 1,6 litros. Obviamente, como los propios nombres indican, estos motores proporcionan una potencia de 130 y 180 CV, respectivamente, y se combinan con la caja de cambios automática con convertidor de par EAT8, de ocho velocidades.

Citroen C5 X 2021

Además de estas versiones, hay una híbrida enchufable, de 225 CV de potencia, con el motor térmico PureTech 180 y una unidad eléctrica de 81 kW (110 CV), con una batería de iones de litio de 12,4 kWh. Este componente garantiza una autonomía totalmente eléctrica de más de 50 kilómetros en ciclo WLTP, con unas emisiones de CO2 de 32 g/km y la ventaja de la etiqueta 0 de la DGT.

Citroën C5 X 2021

El fabricante francés tampoco ha dado un precio para esta versión híbrida enchufable, ni una fecha para que sus clientes disfruten del modelo. No obstante, se espera que las primeras unidades lleguen a principios de 2022.

Fuente: Citroën España